
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
Economía16/01/2025La agenda de eventos arranca el viernes 17, con el Festival Provincial de la Alfalfa, en Lafinur (San Luis). El sábado 18, habrá reuniones multitudinarias en El Volcán, El Trapiche, el Concurso de la Empanada Criolla en Los Molles y el Festival Provincial del Higo, en Talita.
Cinco puntos de la provincia se preparan para recibir a sanluiseños y turistas en sus festivales: El Trapiche, El Volcán, Los Molles, Talita y Lafinur. Este jueves, en conferencia de prensa, el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, presentó los eventos y a los intendentes que se acercaron para invitar, a la comunidad en general, a participar de estas fiestas y disfrutar de los paisajes y las propuestas turísticas, culturales y gastronómicas que ofrece cada lugar.
“El fin de semana pasado, los festivales fueron un éxito en cada uno de los puntos de la provincia donde se realizaron. Se agradece muchísimo la difusión porque toda la provincia está enterada de este calendario.
Esta temporada ha sido una decisión del gobernador Claudio Poggi acompañar económicamente desde la logística; la seguridad, con la Policía; la salud, a través de la presencia de ambulancias, y la difusión de cada uno de los eventos”, dijo el jefe de la cartera de Turismo y Cultura.
“El viernes 17 arrancamos con el Festival Provincial de la Alfalfa, en Lafinur. El sábado 18, tenemos el festival en El Volcán, el Festival de los Ríos en El Trapiche, el Concurso de la Empanada Criolla en Los Molles y el Festival Provincial del Higo, estos últimos en el departamento Junín”, detalló.
En las localidades, las grillas incluyen artistas locales, provinciales e incluso nacionales de diversos géneros, lo que es un atractivo para el público. En todos puntos, estos eventos mueven la rueda de la economía. Por caso, el fin de semana pasado, se realizó en San Pablo el Festival de la Papa, “una localidad muy chiquita, con alrededor de 400 habitantes, y en el festival había más de siete mil personas”, contó el Ministro. “Llegando al pueblo ya había varias filas de autos estacionados.
El intendente nos había comentado sobre el asado con cuero que se hace, dos animales que se asaron, se vendieron completos, se vendió absolutamente en todos los puestos gastronómicos y eso ha generado muchísimo movimiento”, agregó.
Este impacto se ha notado también en la ocupación hotelera de la zona de cada uno de los festivales. “La temporada viene cumpliendo con lo que se había previsto, y en algunos casos ha sido más auspicioso. Insisto, todo este movimiento de los festivales viene a ayudarnos, más aun a los lugares emergentes, que tal vez no están consolidados fuertemente como destinos turísticos”, refirió.
La ocupación ha sido la esperada. “Ha estado bastante bien. A finales del año pasado hubo muy buenos porcentajes y hubo una continuidad, se mantuvo estable en la primera quincena y esperamos una mejora en la segunda.
Y después, hay nuevas ofertas para febrero, cuando se suman los carnavales y más festividades que darán mucho movimiento”, dijo Álvarez Pinto, quien sumó que esta evaluación es general y que, avanzada la temporada, harán un análisis a partir de los observatorios, tanto provincial como los municipales, con datos más concretos, que son fundamentales para después tomar decisiones estratégicas.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva