Se acerca el Festival Provincial del Camote
El festival que celebra el trabajo de los agricultores y la producción de Guaymallén. Destacados artistas del folclore cuyano en el escenario “Mercedes Sosa”
La propuesta, organizada con la colaboración de la Asociación de productores San Cayetano, se complementará con una variada oferta gastronómica con la presencia de food trucks y puestos de artesanos y emprendedores. Además, la Municipalidad brindará información, entretenimiento y servicios a través de sus áreas de Salud, Ambiente, Turismo y Cultura.
Grilla de artistas
El sábado 8 de febrero el festival contará con los ballets folclóricos Academía Rodrigo Díaz, Querencia Criolla y la Escuela Juvenil de Danza Guaymallén. Mientras que los músicos serán Fabiana Cacace, el dúo Oyarzábal Navarro, el Dúo Nuevo Cuyo, el Ensamble de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia junto a Guaymallén Coral, y el cierre con la actuación de La Rienda.
El domingo 9 de febrero la danza tendrá lugar con el Taller Municipal de Folclore “Hilario Cuadros”, Chacaymanta, Amor y Danza y el Ballet Municipal de Guaymallén. Mientras que la música se presentará con el legendario grupo Markama y un repertorio por su 50 aniversario, Los Trovadores de Cuyo, Mendukos y el cierre junto a Los Chimeno.
Producto emblema del departamento
Creada por un grupo de vecinos del distrito Colonia Molina, la Asociación Grupo Comunitario San Cayetano surgió en el año 2001 con la idea de aprovechar al máximo los recursos de la tierra y brindar contención a vecinos y chicos de la zona.
Unos años después, los ingenieros del INTA hicieron un estudio en el lugar considerando que el camote cultivado allí era de una calidad superior al resto del mundo. Al parecer, su consistencia más blanda y cremosa hizo que se transformara en una hortaliza muy apreciada por cualquier paladar. Según afirman los productores de la zona, “todo es gracias a las propiedades de la tierra que tenemos, con una salinidad especial”.
Orígenes del festival
Esta valoración dada al camote guaymallino como producto estrella, promovió en sus productores la necesidad de rendirle honor y hacerlo conocer a través de algún evento que convocara al disfrute de las familias mendocinas, lo que dio origen al primer Festival del Camote, realizado el 24 de abril de 2004 en el Club Los Corralitos, al que asistieron unas 300 personas.
Esa primera vez, la Comuna sólo aportó el sonido y el ballet, pero el apoyo fue creciendo con el correr de los años y en 2009 el Municipio firmó un convenio de cooperación con Cosquín. Así, el intercambio cultural entre festivales representó un giro clave para Guaymallén. En esa ocasión, Mercedes Sosa brilló con su actuación, lo que motivó que el escenario fuera después bautizado con su nombre.
Vale destacar que este encuentro ha sido declarado de Interés Nacional por la Secretaría de Cultura de la Nación y de Interés Cultural por la Comuna local.
Te puede interesar
Beneficios para turistas que visiten San Juan en la FNS 2025
Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional
Halloween se apodera de la Ciudad y la magia de la Arístides
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
San Martín celebra la Semana del Vermouth
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
El Festival del Lomo vive su segunda jornada
Desde las 19 horas, el Espacio Verde Menotti Pescarmona se llena de música, cerveza artesanal y los mejores lomos mendocinos en competencia y degustación.
Con 24 sanjuaninos en pista, vuelve la actividad a El Zonda
Este fin de semana se disputará en este escenario sanjuanino, la novena fecha del TC 2000 y el séptimo capítulo del Zonal Cuyano de Automovilismo
Dionisias Rosé se suma a la campaña del Mes Rosa
Dionisias Rosé es una feria protagonizada por mujeres dedicada a la concientización, sensibilización y prevención del cáncer de mama y que acompaña la campaña del Mes Rosa.
Noches de primavera entre viñedos, en cada copa un motivo
Cinco Suelos - Cocina de Finca, abre sus puertas bajo las estrellas ofreciendo algo más que una cena, momentos que merecen ser vividos con intensidad
Los Playeros y Fidel Nadal, broche de oro del festival AMEGAM
El encuentro de la Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil será del 26 al 28 de setiembre en el Parque San Vicente de Godoy Cruz, entrada libre y gratuita