Exito de programas deportivos y culturales en Calingasta
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, promueven el acceso a la educación y fomento de estilos de vida saludables
Cada año la empresa lleva adelante un plan de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario y en el fortalecimiento de pilares clave como el deporte y la cultura, para ello, mantiene un diálogo permanente con las instituciones de la comunidad y de esta manera y aumentando la oferta de actividades, aporta cada vez más valor a los habitantes del departamento Calingasta.
"El compromiso a largo plazo de Glencore Pachón es colaborar con el fortalecimiento del deporte y la cultura en el departamento, con un especial interés en generar actividades que permitan un uso creativo del tiempo libre y complementen la educación tradicional de niños y jóvenes", destacó María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de la empresa.
El enfoque se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que promueven el acceso a la educación y el fomento de estilos de vida saludables. Con estas iniciativas la compañía refuerza el compromiso global de promover sociedades inclusivas, justas y pacíficas, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades locales y la cohesión social.
El deporte es salud
Este año, además, Glencore Pachón apoyó la realización del Open Cordillerano de Taekwondo, evento internacional que congregó a 450 competidores y más de 7.000 asistentes. Incluso auspició el Encuentro Provincial de Escuelas de Fútbol, beneficiando a cientos de niños y sus familias, y el Skyrace Mercedario, con la entrega de indumentaria deportiva y becas para competidores. Con estas iniciativas se promueven hábitos saludables y valores como el trabajo en equipo y el esfuerzo compartido.
El saber no ocupa lugar
"Hace unos cinco años comenzamos a trabajar en proyectos culturales con foco en Calingasta que derivaron en programas anuales de música y teatro que hoy convocan a más de 300 alumnos", revela Basualdo cuando se le consulta sobre las iniciativas culturales que impulsa Glencore Pachón.
En 2024 se trabajó también en alianza con instituciones de gran prestigio como el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR). el Mozarteum y el Teatro del Bicentenario para realizar decena de iniciativas destacadas. Entre ellas, talleres de grabado y música, exposiciones artísticas itinerantes y clases de teatro. La mamá de una de las participantes del taller de teatro de Villa Calingasta, Gabriela Chancay, destacó la importancia de esta oportunidad porque «el teatro les abre nuevas posibilidades y los beneficia en múltiples aspectos".
Las iniciativas culturales alcanzaron a más de 300 beneficiarios directos, incluidos niños, jóvenes y adultos, fortaleciendo las expresiones locales y brindando oportunidades de formación y recreación. Asimismo, a través de la celebración del Día de las Infancias y la visita de estudiantes al Teatro del Bicentenario, se contribuyó al acercamiento de la cultura a todos los sectores de la comunidad.
Hay que destacar, por otro lado, que Glencore Pachón fortalece a las instituciones intermedias locales a través del programa "Fondos concursables", que desde 2013 ha entregado fondos para gestionar 44 proyectos educativos, culturales y deportivos, entre otros.
El impacto de todas estas propuestas fortalece la identidad cultural, potencian talentos y promueven la cohesión social. A través de ellas, Glencore Pachón reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la comunidad de Calingasta, promoviendo un futuro donde el deporte y la cultura sean motores de crecimiento y bienestar para todos.
Te puede interesar
Salud celebra el Día del Niño con una aventura
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Mendoza se prepara para la semana francesa
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
Google Traductor incorpora nuevas herramientas impulsadas por IA
Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.
Damián De Santo dictará una Clínica de Oratoria en Mendoza
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.
Ya están los finalistas que compiten el sábado en la Pisatón Mendoza
El concurso promueve el esfuerzo individual y colectivo premiando el compromiso de estudiantes, docentes y escuelas, en la mejora continua de la calidad educativa.
Abrió en Mendoza La Tavolata, restaurante ítalo-argentino
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
Nueva edición del MDA 2025: tendencias en arquitectura
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
Las máximas de San Martín para su hija Merceditas
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.