
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, promueven el acceso a la educación y fomento de estilos de vida saludables
Sociedad28/01/2025Las iniciativas promovidas por la empresa Glencore Pachón en el departamento cordillerano de Calingasta en San Juan, se enfocan en la participación, inclusión, aprendizaje y desarrollo personal de sus habitantes, contribuyendo con el bienestar del tejido social local. Alrededor de 9.000 personas ya pudieron aprovechar y disfrutar de las propuestas participando de programas deportivos y culturales.
Cada año la empresa lleva adelante un plan de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario y en el fortalecimiento de pilares clave como el deporte y la cultura, para ello, mantiene un diálogo permanente con las instituciones de la comunidad y de esta manera y aumentando la oferta de actividades, aporta cada vez más valor a los habitantes del departamento Calingasta.
"El compromiso a largo plazo de Glencore Pachón es colaborar con el fortalecimiento del deporte y la cultura en el departamento, con un especial interés en generar actividades que permitan un uso creativo del tiempo libre y complementen la educación tradicional de niños y jóvenes", destacó María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de la empresa.
El enfoque se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que promueven el acceso a la educación y el fomento de estilos de vida saludables. Con estas iniciativas la compañía refuerza el compromiso global de promover sociedades inclusivas, justas y pacíficas, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades locales y la cohesión social.
Desde 2021 la empresa colabora con escuelas de iniciación deportiva y eventos deportivos de la mano de diferentes organizaciones. En la primera edición había 40 inscriptos y en 2024, más de 70. La profesora de educación física, Ana Lucía Polvorines, a cargo de la actividad, explica que este programa permite a niños de 3 a 72 años de Tamberías y Barreal disfrutar de actividades recreativas y de formación física en un entorno seguro, promoviendo un estilo de vida activo desde la infancia".
Este año, además, Glencore Pachón apoyó la realización del Open Cordillerano de Taekwondo, evento internacional que congregó a 450 competidores y más de 7.000 asistentes. Incluso auspició el Encuentro Provincial de Escuelas de Fútbol, beneficiando a cientos de niños y sus familias, y el Skyrace Mercedario, con la entrega de indumentaria deportiva y becas para competidores. Con estas iniciativas se promueven hábitos saludables y valores como el trabajo en equipo y el esfuerzo compartido.
"Hace unos cinco años comenzamos a trabajar en proyectos culturales con foco en Calingasta que derivaron en programas anuales de música y teatro que hoy convocan a más de 300 alumnos", revela Basualdo cuando se le consulta sobre las iniciativas culturales que impulsa Glencore Pachón.
En 2024 se trabajó también en alianza con instituciones de gran prestigio como el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR). el Mozarteum y el Teatro del Bicentenario para realizar decena de iniciativas destacadas. Entre ellas, talleres de grabado y música, exposiciones artísticas itinerantes y clases de teatro. La mamá de una de las participantes del taller de teatro de Villa Calingasta, Gabriela Chancay, destacó la importancia de esta oportunidad porque «el teatro les abre nuevas posibilidades y los beneficia en múltiples aspectos".
Las iniciativas culturales alcanzaron a más de 300 beneficiarios directos, incluidos niños, jóvenes y adultos, fortaleciendo las expresiones locales y brindando oportunidades de formación y recreación. Asimismo, a través de la celebración del Día de las Infancias y la visita de estudiantes al Teatro del Bicentenario, se contribuyó al acercamiento de la cultura a todos los sectores de la comunidad.
Hay que destacar, por otro lado, que Glencore Pachón fortalece a las instituciones intermedias locales a través del programa "Fondos concursables", que desde 2013 ha entregado fondos para gestionar 44 proyectos educativos, culturales y deportivos, entre otros.
El impacto de todas estas propuestas fortalece la identidad cultural, potencian talentos y promueven la cohesión social. A través de ellas, Glencore Pachón reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la comunidad de Calingasta, promoviendo un futuro donde el deporte y la cultura sean motores de crecimiento y bienestar para todos.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Se confirmó que el 28, 29 y 30 de noviembre la categoría Turismo Nacional de Automolismo estará presente en el Autódromo General San Martín.