Ciudad de Mendoza frena el polémico muro de la UNCuyo
A las controversias por la construcción del cierre perimetral del predio, se suma el cese de trabajos ordenado por la comuna por no cumplir con la reglamentación vigente
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza ordenó la paralización inmediata de la obra que la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) estaba ejecutando, sin haber solicitado la autorización correspondiente. A través de la Dirección de Obras Privadas, se inspeccionaron los trabajos y se constató que no se había presentado ningún expediente ante el municipio, incumpliendo así la normativa vigente.
Habiendo tomado conocimiento de las tareas ejecutadas sin permiso por parte de la UNCuyo y en contravención a la normativa Municipal y Provincial vigente, la Dirección de Obras Privadas de la Ciudad de Mendoza ordenó el cese de los trabajos por razones de seguridad pública y por contravenir al Código Urbano y de Edificación.
La Universidad Nacional de Cuyo en base a gran cantidad de delitos que sufren sus estudiantes al concurrir a las distintas facultades decidió realizar un cierre perimetral desde el canal Papagayos hasta calle Champagnat. La obra iniciada a fines de 2024 está diseñada con criterios de alta durabilidad, se utilizan placas de hormigón que ha sido montadas sobre fundaciones de hormigón armado, garantizando una estructura estable, resistente y de larga vida útil señalaron las autoridades universitarias.
Por su parte el municipio al ejecutar la inspección correspondiente y de acuerdo con lo dispuesto en el Código respecto a los trabajos que requieren previo aviso y/o permiso y al no haber presentado expediente de Obra Menor y teniendo en cuenta la importancia de las labores ejecutadas, procedió a realizar la correspondiente inspección y paralización de la obra.
Se encontraron elementos estructurales y materiales de obra sin apuntalar. Se advirtió, además, que el límite materializado por el cierre perimetral del predio invade, en el sector Norte, la Línea de cierre y Edificación dispuesta por la Dirección Provincial de Vialidad, y, en el sector Oeste (Avenida Champagnat), hoy de Jurisdicción Municipal, la línea vial otorgada oportunamente por la DPV y refrendada por acuerdo de traspaso de 2023, dijeron desde la comuna capitalina.
El intendente Ulpiano Suarez destacó la importancia de respetar las normativas municipales, afirmando que "la Universidad no tiene ningún privilegio" y que "cualquier obra, ya sea de una institución pública o privada, debe cumplir con los procedimientos establecidos".
La construcción del nuevo muro perimetral de la UNCuyo comenzó durante el receso estival y, según la universidad, responde a la necesidad de reforzar la seguridad del predio tras una serie de hechos delictivos. Sin embargo, la obra fue iniciada sin haber solicitado autorización municipal, lo que llevó a que la comuna intimara en reiteradas ocasiones a la institución hasta finalmente ordenar la paralización.
La UNCuyo deberá presentar el expediente correspondiente y esperar la revisión técnica de los inspectores municipales, quienes determinarán si la construcción se ajusta a la legislación vigente y si puede continuar.
La Ciudad de Mendoza reafirma su compromiso con el cumplimiento de las normativas urbanísticas y reitera que todas las obras dentro del municipio deben ser debidamente autorizadas para garantizar la seguridad y el ordenamiento territorial.
Te puede interesar
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.
San Juan finalizó control de semillas 2025
El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.
Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.
"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.
San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre
Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.