
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
A las controversias por la construcción del cierre perimetral del predio, se suma el cese de trabajos ordenado por la comuna por no cumplir con la reglamentación vigente
Sociedad30/01/2025La Ciudad de Mendoza ordenó la paralización de la obra de la UNCuyo por falta de permiso. El cese de los trabajos se decretó por razones de seguridad pública y por contravenir al Código Urbano y de Edificación explicaron desde la comuna capitalina.
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza ordenó la paralización inmediata de la obra que la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) estaba ejecutando, sin haber solicitado la autorización correspondiente. A través de la Dirección de Obras Privadas, se inspeccionaron los trabajos y se constató que no se había presentado ningún expediente ante el municipio, incumpliendo así la normativa vigente.
Habiendo tomado conocimiento de las tareas ejecutadas sin permiso por parte de la UNCuyo y en contravención a la normativa Municipal y Provincial vigente, la Dirección de Obras Privadas de la Ciudad de Mendoza ordenó el cese de los trabajos por razones de seguridad pública y por contravenir al Código Urbano y de Edificación.
La Universidad Nacional de Cuyo en base a gran cantidad de delitos que sufren sus estudiantes al concurrir a las distintas facultades decidió realizar un cierre perimetral desde el canal Papagayos hasta calle Champagnat. La obra iniciada a fines de 2024 está diseñada con criterios de alta durabilidad, se utilizan placas de hormigón que ha sido montadas sobre fundaciones de hormigón armado, garantizando una estructura estable, resistente y de larga vida útil señalaron las autoridades universitarias.
Por su parte el municipio al ejecutar la inspección correspondiente y de acuerdo con lo dispuesto en el Código respecto a los trabajos que requieren previo aviso y/o permiso y al no haber presentado expediente de Obra Menor y teniendo en cuenta la importancia de las labores ejecutadas, procedió a realizar la correspondiente inspección y paralización de la obra.
Se encontraron elementos estructurales y materiales de obra sin apuntalar. Se advirtió, además, que el límite materializado por el cierre perimetral del predio invade, en el sector Norte, la Línea de cierre y Edificación dispuesta por la Dirección Provincial de Vialidad, y, en el sector Oeste (Avenida Champagnat), hoy de Jurisdicción Municipal, la línea vial otorgada oportunamente por la DPV y refrendada por acuerdo de traspaso de 2023, dijeron desde la comuna capitalina.
El intendente Ulpiano Suarez destacó la importancia de respetar las normativas municipales, afirmando que "la Universidad no tiene ningún privilegio" y que "cualquier obra, ya sea de una institución pública o privada, debe cumplir con los procedimientos establecidos".
La construcción del nuevo muro perimetral de la UNCuyo comenzó durante el receso estival y, según la universidad, responde a la necesidad de reforzar la seguridad del predio tras una serie de hechos delictivos. Sin embargo, la obra fue iniciada sin haber solicitado autorización municipal, lo que llevó a que la comuna intimara en reiteradas ocasiones a la institución hasta finalmente ordenar la paralización.
La UNCuyo deberá presentar el expediente correspondiente y esperar la revisión técnica de los inspectores municipales, quienes determinarán si la construcción se ajusta a la legislación vigente y si puede continuar.
La Ciudad de Mendoza reafirma su compromiso con el cumplimiento de las normativas urbanísticas y reitera que todas las obras dentro del municipio deben ser debidamente autorizadas para garantizar la seguridad y el ordenamiento territorial.
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
El tránsito hacia alta montaña está habilitado sólo hasta Uspallata, está nevando desde Punta de Vacas, recién el miércoles podría reabrir el paso a Chile
Construirán seis aulas y un SUM en cuatro escuelas del Gran Mendoza. Las obras inician en julio y beneficiarán a más de 2.000 alumnos.
Los vecinos de la Sexta Sección de la ciudad de Mendoza se dieron cita para ver la renovada plaza donde el líder de los Enanitos Verdes daba sus primeros pasos
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
La Serenata a San Juan en el cierre de los actos por el 463° aniversario de su fundación, con un sentido repertorio cuyano en honor a la Ciudad y su gente
Este viernes 13 de junio 20225 juraron magistrados/as y funcionarias/os en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de la provincia de San Luis .
El próximo jueves 19 de junio, a las 21, Metalmanía – Metallica Experience llega con su homenaje al Teatro Plaza de Godoy Cruz, con un show cargado de energía que recorrerá clásicos de todas las etapas de la legendaria banda estadounidense.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.