Mendoza: confirman que la variante Manaos circula en la provincia
Andrea Falaschi, directora de Epidemiología de Mendoza, dio precisiones acerca de los resultados de las muestras enviadas al Malbrán que confirman la presencia de la más contagiosa cepa Manaos.
La funcionaria del Ministerio de Salud de la provincia, Andrea Falaschi, analizó lo investigado por su área respecto de la cepa Manaos, que tiene altos índices de contagiosidad.
En declaraciones radiales, Falaschi argumentó "en realidad hemos enviado a tipificar un total de 78 muestras entre el Instituto Malbrán y Proyecto País. De las cuales hemos tenido respuesta en 29 casos, de esas 26 son variantes de preocupación P1 Manaos, quiere decir que es el 84 por ciento de las muestras que enviamos. De esas corresponden 3 a personas vacunadas que no han viajado, una a una persona reinfectada que no ha viajado, 15 a personas de General Alvear que contituyen un brote, es decir que algunas de las personas que tienen la variante no han viajado ni han tenido nexo con viajeros, aparentemente, después que nosotros hemos hecho la investigación, o no lo saben. Eso define que puede ser una cepa comunitaria. Ahora, de ahí a decir que la transmisión comunitaria de la variante Manaos es prepronderante en la provincia, hay una diferencia", explicó.
Respecto de si esta nueva variante presenta síntomas nuevos, la infectóloga dijo que "no hay síntomas distintivos, en realidad lo que se está viendo es que son iguales, pero suele afectar a personas más jóvenes, suele producir reinfecciones, tiene carga viral más alta, son pacientes con bastante sintomatología, y son más jóvenes los que se complican, con algunas comorbilidades como obesidad, explicó.
Te puede interesar
Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Qué tipo y cuánta actividad física es buena para el corazón
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Consejos para elaboración segura de conservas caseras
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
El cáncer colorrectal es prevenible y detectado a tiempo curable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Comenzó el 1° Simposio de Rehabilitación Neurológica
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Medical Influencers: los nuevos aliados en dermocosmética
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Semana de la Salud 2025 "Verte Bien" en Guaymallén
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
Más de 100.000 dosis para la campaña antigripal en Mendoza
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.