
La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad


Andrea Falaschi, directora de Epidemiología de Mendoza, dio precisiones acerca de los resultados de las muestras enviadas al Malbrán que confirman la presencia de la más contagiosa cepa Manaos.
Salud07/05/2021
Redacción CuyoNoticias


La funcionaria del Ministerio de Salud de la provincia, Andrea Falaschi, analizó lo investigado por su área respecto de la cepa Manaos, que tiene altos índices de contagiosidad.


En declaraciones radiales, Falaschi argumentó "en realidad hemos enviado a tipificar un total de 78 muestras entre el Instituto Malbrán y Proyecto País. De las cuales hemos tenido respuesta en 29 casos, de esas 26 son variantes de preocupación P1 Manaos, quiere decir que es el 84 por ciento de las muestras que enviamos. De esas corresponden 3 a personas vacunadas que no han viajado, una a una persona reinfectada que no ha viajado, 15 a personas de General Alvear que contituyen un brote, es decir que algunas de las personas que tienen la variante no han viajado ni han tenido nexo con viajeros, aparentemente, después que nosotros hemos hecho la investigación, o no lo saben. Eso define que puede ser una cepa comunitaria. Ahora, de ahí a decir que la transmisión comunitaria de la variante Manaos es prepronderante en la provincia, hay una diferencia", explicó.
Respecto de si esta nueva variante presenta síntomas nuevos, la infectóloga dijo que "no hay síntomas distintivos, en realidad lo que se está viendo es que son iguales, pero suele afectar a personas más jóvenes, suele producir reinfecciones, tiene carga viral más alta, son pacientes con bastante sintomatología, y son más jóvenes los que se complican, con algunas comorbilidades como obesidad, explicó.



La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad

La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.



La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

Un camión volcó y quedó al costado de la ruta, la conductora, de nacionalidad brasileña, está en buen estado. Tránsito normal por el momento

El Turco firmó contrato hasta el 2026, hay una cláusula de rescición si no se conseguían los objetivos. El 13 de diciembre hay elecciones en Godoy Cruz.

La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.





