
El Gobierno de Mendoza informó acerca de la situación sanitaria de la provincia ante la pandemia, en la semana del 7 al 13 de enero de 2022.





El Gobierno de Mendoza informó acerca de la situación sanitaria de la provincia ante la pandemia, en la semana del 7 al 13 de enero de 2022.

El gobierno de Mendoza informó la situación sanitaria de la provincia, ante la pandemia de la COVID-19, en la semana del 22 al 28 de octubre de 2021.

Desde hace varios días, se registra una marcada disminuciónen los casos de COVID-19, lo que se observa en los informes diarios y en la poca demanda al sistema sanitario respecto de la pandemia.

El Gobierno de Mendoza reporta los datos semanales de la situación sanitaria de la provincia, ante la pandemia de la COVID-19. Siguen descendiendo los números de contagios.

Esta entrega comprende datos recopilados de la semana del 27 de agosto al 2 de setiembre de 2021, en la que se registra una merma en los casos de enfermedad.

El intendente Walther Marcolini se refirió a la situación sanitaria actual y anunció beneficio para los empleados municipales.

El intendente de Guaymallén habló de la baja incidencia de contagios que se registran en su departamento y

Se trata del informe que elabora semanalmente la provincia con los casos registrados. El promedio de edad con más contagios es de las personas de 42 años y sigue alta la ocupación de camas.

Con un año y meses cumplidos desde que comenzó la pandemia global, las medidas de prevención se han ido modificando y es importante saber cómo protegernos del virus.

Andrea Falaschi, directora de Epidemiología de Mendoza, dio precisiones acerca de los resultados de las muestras enviadas al Malbrán que confirman la presencia de la más contagiosa cepa Manaos.

El gobierno de Mendoza señala que entre los 15 y 59 años son los que más se contagian.

El gerente asistencial del Hospital Enfermeros Argentinos, Alejandro Torres, afirmó que "el grueso del contagio está en la nocturnidad".

La gran cantidad de pacientes jóvenes afectados preocupa al departamento, por lo que se enviaron muestras de Covid para analizar qué cepa está provocando la acelerada contagiosidad.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua