La Punta hará ciclovías entre otras inversiones
Las ciclovías representan el 10% del monto total. Seguirán con la reconversión a luminarias led en distintos sectores de la ciudad y repavimentarán avenidas
En La Punta, gracias al trabajo conjunto de la Provincia y el Municipio, continuarán en 2025 las obras de la mano de ‘Construyendo con Tu Pueblo’. Este miércoles, el intendente de la ciudad más joven de la provincia, Luciano Ayala, firmó, en un encuentro del que participó el gobernador Claudio Poggi, el segundo convenio de este plan provincial sanluiseño.
“Es un trabajo muy lindo que hacemos en conjunto el Municipio y la Provincia. Se vienen nuevas obras para La Punta. Este convenio habla de tres obras específicas: vamos a hacer bicisendas, lo que representa el 10% del monto, según lo que dice el convenio. Por otro lado, vamos a seguir con la reconversión a luminarias led, en este caso son 250 luminarias en distintas zonas de la ciudad, en avenidas sobre todo. Y lo más importante es la repavimentación de sectores de la avenida Serrana, el primer anillo, el segundo anillo y la avenida Tobar García, desde el este hacia el oeste, en los barrios de la Licitación 1 hasta la Licitación 7″, detalló el Jefe Comunal.
“La repavimentación, que será con asfalto en caliente, era muy necesaria. Hace 10 años o un poco más que no se hacía en las avenidas, que están muy deterioradas, sobre todo por cómo circula el agua sobre Tobar García. Creo que la obra va a tener un gran impacto, sobre todo en el vecino, porque son ámbitos que usamos para ingresar o salir de la ciudad”, explicó.
 
La primera etapa de ‘Construyendo con Tu Pueblo’ tiene un avance del 70%, y eso permitió hacer esta segunda rúbrica. Ayala contó que en la primera etapa presentaron dos proyectos: uno en el que el 30% del monto se destinó a luminarias.
“En ese momento eran $64 millones, que nos permitió comprar 896 luminarias, que distribuimos en distintos barrios y sectores. Y el 70% restante se destinó a la peatonalización, veredas y dársenas en la avenida Serrana, desde la Plaza de los Niños hasta la calle Rosenda Quiroga. “Calculo que la segunda semana de marzo vamos a inaugurar la obra del primer ‘Construyendo’. Y a fines de febrero vamos a presentar los tres proyectos de esta segunda etapa”, refirió.
“Ya lo he dicho en 2024 y lo repito desde hace muchos años, creo que tiene que haber un trabajo en conjunto entre la Provincia y los municipios. Desde 2024 hemos tenido la posibilidad de hacer obras en conjunto, en las cuales el 50% son aportes de la Provincia y el otro 50% de nuestras arcas.
Cuando digo aportes del municipio, es el mismo vecino que está sumando a la posibilidad de estas obras con lo que paga en las tasas. En 2024 hubo un contexto económico muy difícil, donde la obra pública estuvo paralizada, pero finalizando el año se pudieron lograr los convenios.
Y este plan, a nivel provincial, tiene un valor agregado, que es trabajar por el pueblo, darle algunos condimentos más al vecino. Y La Punta no solo tiene este plan sino también la construcción de 20 viviendas. Estamos terminando la infraestructura y creo que el 15 de febrero vamos a estar lanzando las primeras plataformas“, informó.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.