
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
Las ciclovías representan el 10% del monto total. Seguirán con la reconversión a luminarias led en distintos sectores de la ciudad y repavimentarán avenidas
Sociedad14/02/2025El encuentro en el que las partes realizaron la firma del convenio fue este miércoles en Casa de Gobierno de San Luis.
En La Punta, gracias al trabajo conjunto de la Provincia y el Municipio, continuarán en 2025 las obras de la mano de ‘Construyendo con Tu Pueblo’. Este miércoles, el intendente de la ciudad más joven de la provincia, Luciano Ayala, firmó, en un encuentro del que participó el gobernador Claudio Poggi, el segundo convenio de este plan provincial sanluiseño.
“Es un trabajo muy lindo que hacemos en conjunto el Municipio y la Provincia. Se vienen nuevas obras para La Punta. Este convenio habla de tres obras específicas: vamos a hacer bicisendas, lo que representa el 10% del monto, según lo que dice el convenio. Por otro lado, vamos a seguir con la reconversión a luminarias led, en este caso son 250 luminarias en distintas zonas de la ciudad, en avenidas sobre todo. Y lo más importante es la repavimentación de sectores de la avenida Serrana, el primer anillo, el segundo anillo y la avenida Tobar García, desde el este hacia el oeste, en los barrios de la Licitación 1 hasta la Licitación 7″, detalló el Jefe Comunal.
“La repavimentación, que será con asfalto en caliente, era muy necesaria. Hace 10 años o un poco más que no se hacía en las avenidas, que están muy deterioradas, sobre todo por cómo circula el agua sobre Tobar García. Creo que la obra va a tener un gran impacto, sobre todo en el vecino, porque son ámbitos que usamos para ingresar o salir de la ciudad”, explicó.
La primera etapa de ‘Construyendo con Tu Pueblo’ tiene un avance del 70%, y eso permitió hacer esta segunda rúbrica. Ayala contó que en la primera etapa presentaron dos proyectos: uno en el que el 30% del monto se destinó a luminarias.
“En ese momento eran $64 millones, que nos permitió comprar 896 luminarias, que distribuimos en distintos barrios y sectores. Y el 70% restante se destinó a la peatonalización, veredas y dársenas en la avenida Serrana, desde la Plaza de los Niños hasta la calle Rosenda Quiroga. “Calculo que la segunda semana de marzo vamos a inaugurar la obra del primer ‘Construyendo’. Y a fines de febrero vamos a presentar los tres proyectos de esta segunda etapa”, refirió.
“Ya lo he dicho en 2024 y lo repito desde hace muchos años, creo que tiene que haber un trabajo en conjunto entre la Provincia y los municipios. Desde 2024 hemos tenido la posibilidad de hacer obras en conjunto, en las cuales el 50% son aportes de la Provincia y el otro 50% de nuestras arcas.
Cuando digo aportes del municipio, es el mismo vecino que está sumando a la posibilidad de estas obras con lo que paga en las tasas. En 2024 hubo un contexto económico muy difícil, donde la obra pública estuvo paralizada, pero finalizando el año se pudieron lograr los convenios.
Y este plan, a nivel provincial, tiene un valor agregado, que es trabajar por el pueblo, darle algunos condimentos más al vecino. Y La Punta no solo tiene este plan sino también la construcción de 20 viviendas. Estamos terminando la infraestructura y creo que el 15 de febrero vamos a estar lanzando las primeras plataformas“, informó.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
El informe de Insight 21, el think tank de Universidad Siglo 21, reveló una disminución del nivel de felicidad en el país, durante el primer trimestre de 2025.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Una conductora volcó en la Autopista de las Serranías Puntanas tras impactar contra un puma. Viajaba con dos mujeres que resultaron ilesas.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Gimnasia y Tiro lo venció por 1 a 0, aún así por el momento el botellero (debe un partido con San Martín de Tucumán) sigue en la zona de clasificación.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar