Cada vez más argentinos se capacitan para encontrar empleo
En menos de 1 año se triplicó la cantidad de personas que buscan prepararse y adquirir herramientas para poder conseguir empleo en este 2025.
En un contexto económico desafiante, aumenta el número de personas que buscan capacitarse para mejorar sus oportunidades laborales. Según datos de Coderhouse, plataforma de capacitación online, el número de personas interesadas en empleabilidad ha aumentado significativamente en menos de 1 año.
A mediados de 2024, Coderhouse registró poco más de 10.000 asistentes a su programa de capacitación gratuita CoderCamp, orientado a brindar herramientas para prepararse para salir al mercado laboral y poder encontrar trabajo en el mundo digital. Sin embargo, a principio de este año y en menos de 12 meses, la cantidad de inscriptos se triplicó con más de 35.000 personas interesadas en este programa de empleabilidad. "Estos datos reflejan la creciente demanda, interés y necesidad de capacitación y formación para salir al mercado laboral con más herramientas y conocimiento", comenta Nahuel Lema, co fundador de Coderhouse. "Los argentinos están buscando mejorar sus habilidades y competencias para aumentar sus oportunidades de empleo y poder avanzar en sus carreras".
La situación de empleo en Argentina es compleja. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la tasa de desempleo en el cuarto trimestre de 2024 fue del 9,4%, lo que representa un aumento de 1,4 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año anterior. Además, la tasa de subocupación fue del 13,1%, lo que indica que más de 1,5 millones de personas están trabajando menos horas de las que desean.
En este contexto, la capacitación y la formación se convierten en aliados clave para mejorar las oportunidades laborales, marcando un diferencial a la hora de postularse a un empleo. "La educación y la capacitación son fundamentales tanto para el desarrollo personal como el profesional", agregó Lema. “La mayoría de los reclutadores consideran que un CV adaptado a la oferta de trabajo tiene más probabilidades de ser tomado en cuenta. Adaptar el Currículum Vitae según la búsqueda laboral a la que se aplica es crucial. Cada puesto tiene sus propias exigencias y particularidades, por lo que un CV genérico puede no captar la atención de los reclutadores. Es importante que las personas recurran a herramientas y estrategias para mejorar su marca personal y así poder mejorar sus habilidades y competencias".
CoderCamp es una iniciativa que busca ofrecer apoyo integral a quienes desean mejorar sus oportunidades en la búsqueda laboral digital; es completamente gratuito y dura tres semanas. Incluye clases online en vivo, talleres prácticos y mentorías con expertos y reclutadores de empresas líderes. Las áreas de capacitación incluyen data, diseño, marketing, producto y programación. El programa no solo enseña habilidades técnicas, sino que también mejora competencias blandas esenciales en el mercado laboral actual. Los estudiantes recibirán una guía para mejorar su CV y perfil de LinkedIn, preparación para entrevistas, conocimiento sobre tendencias laborales y adaptación de búsquedas a las necesidades empresariales.
Las dificultades para encontrar trabajo en Argentina en la actualidad
Según un estudio realizado por Junior Achievement Américas, a través del cual se encuestaron a 13.362 jóvenes y 590 empresas en 14 países de Latinoamérica, particularmente en Argentina el 90% de los jóvenes tienen dificultades para encontrar empleo. Entre las principales dificultades se encuentran:
- Falta de experiencia: El 72% de los jóvenes en Argentina señalan que la falta de experiencia es el principal obstáculo para encontrar empleo formal.
- Incompatibilidad de horarios laborales: El 48% de los jóvenes mencionaron que la incompatibilidad de horarios laborales es un obstáculo importante.
- Escasez de oportunidades en áreas de interés: El 43% de los jóvenes señalaron que la escasez de oportunidades en áreas de interés es un obstáculo significativo
- Expectativas salariales y beneficios: Las empresas mencionaron que las expectativas salariales y beneficios superiores a los ofrecidos son un obstáculo importante para contratar a jóvenes
En cuanto a las herramientas de búsqueda de empleo, los jóvenes en Argentina utilizan principalmente:
- 90%, redes sociales para buscar empleo
- 69%, a través de familiares y amigos
- 51%, buscan en sitios web de empresas
En un mundo que evoluciona constantemente, la formación continua y la capacidad de adaptación son esenciales. CoderCamp se posiciona como una herramienta valiosa para quienes buscan mejorar sus oportunidades laborales.
Te puede interesar
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
San Juan firmó contrato clave para la transformación energética
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
Concientización sobre la Mosca de los Frutos
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.