La mochila de Guillermo Vieiro, un nuevo comienzo
La montaña devolvió las pertenencias del andinista sepultadas hace 40 años a 6100 metros en el cerro Tupungato. Azul y Guadalupe develan el misterio
María Azul es abogada, muy burguesa se define y María Guadalupe es psicóloga amante de la naturaleza, en 1985 tenían 4 años y 9 meses respectivamente cuando su padre, Guillermo Vieiro cayó junto a su compañero de expedición Leonardo Rabal, tras lograr el ascenso del glaciar Este del volcán Tupungato.
Una expresiva Azul y callada Guadalupe comparten junto al intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, la alegría, emoción y satisfacción de haber logrado rescatar la mochila de su padre que estuvo 40 años a 6100 msnm en el cerro Tupungato de la provincia de Mendoza.
“Para Mendoza es muy importante que Azul y Guadalupe hayan manifestado su intención de que esta mochila y todos los objetos que portaba Guillermo queden aquí, para compartir su historia con el mundo”, afirmó el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez.
No fue fácil para dos jóvenes que sin experiencia en andinismo y con tanta carga emocional ascender al cerro donde murió su padre y traer la mochila, que contenía? que había dejado su padre en las alturas? había algo escrito? para que rescatarla? acaso no debía quedar allí?, todo era interrogantes, pero sin duda el espíritu de Guillermo las ha acompañado todo este tiempo para lograr darles respuestas ayudado por la naturaleza que devolvió este tesoro hace un año cuando una expedición avistó lo que creían era el cuerpo de un andinista y se encontraron con una mochila, campera, bolsa de dormir y cámara intactos.
En las alturas donde su padre había dejado todo, sintieron su olor, sus caricias y el canto a la vida, un nuevo comienzo cerrando una historia de pérdida y dolor que ahora se convierte en la alegría de vivir, perseguir los sueños y cumplir metas.
Vieiro fue uno de los montañistas más destacados de su época, era ingeniero nacido en Buenos Aires pero sobre todo un apasionado por la montaña, se ganó el apodo de "Domador del Aconcagua", allí realizó el tercer ascenso del Glaciar de los Polacos, ascenso y descenso de la temida pared Sur.
El 20 de febrero de 1985 fueron encontrados los cuerpos sin vida en el glaciar sur del cerro Tupungato donde realizó su última hazaña y donde quedaron sepultadas sus pertenencias.
Guadalupe y Azul conmovidas relatan como aún no pueden creer loque han logrado, escalar el cerro y rescatar las pertenencias de su padre que por alguna razón la naturaleza devolvió, Azul siente que dio vuelta la historia trágica de muerte de su padre en una historia de vida y Guadalupe está convencida que en cada paso y decisión su padre estuvo presente.
Es impactante ver que la mochila y demás pertenencias intactas, con elementos técnicos de montaña como piqueta y cuerdas, en perfecto estado, “Cuando la vi, sólo quise abrazarla como si estuviera abrazando a mi papá”, expresó Guadalupe
Azul contó cómo se metió dentro de la bolsa de dormir azul que llevaba su padre y sintió, por un instante, su presencia. “Era como si nos estuviera esperando”, afirmó. Y agregó: "Fue como un saludo, un abrazo, como para que transformemos lo que sentimos de esta historia, que en realidad fue siempre trágica para nosotros. Logramos hacer esa transformación".
Expedición rescate
Guadalupe y Azul Vieiro Magaz ascendieron el Tupungato en búsqueda de la mochila que esperó 40 años para ser rescatada, con un equipo formado por un grupo de profesionales de alto nivel, entre guías, documentalistas y especialistas en logística. Juan Martín Schiappa De Azevedo, Gabriela Cavallaro, Gerardo Castillo y Valentina Roggiero como guías, Ricardo Funes, Ismael y Bastian Ortega en logística, además de Melina Tupa como documentalista y Javier Gutiérrez en cámara, quien registró cada momento para un futuro trabajo audiovisual.
Ricardo Funes conocedor de la zona relata como fue ser parte de esta expedición y considera que el volcán Tupungato es el gran imán que los atrajo incluido Guillermo Vieiro en el año 85´.
Reconocimiento a la montaña y su historia
Para el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, el valor de esta expedición no es sólo desde el punto de vista emocional, sino también histórico y turístico, resalta el vínculo de Mendoza con su cordillera y en ese sentido, propuso la creación de un Museo de Montaña, donde se puedan exhibir elementos históricos del andinismo mendocino, como los recuperados en esta travesía. “El andinismo mendocino es un referente a nivel global y debemos seguir poniendo en valor su legado”, agregó.
Te puede interesar
Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.