Vendimia 2025: protesta, color y perlitas del Carrusel
Un desfile más corto que arrancó en los portones del parque San Martín en la fría y nublada mañana de este sábado. Menos público y emociones encontradas
Un sábado que amaneció con lluvia obligó a demorar el inicio del desayuno de COVIAR, Corporación Vitivinícola Argentina, luego con poco público y sin palco de autoridades comenzó la tradicional marcha de protesta de distintos sectores sociales, este año encabezada por organizaciones en defensa del agua pura, la ley 7722 en contra de la minería metalífera.
El desfile abriendo el Carrusel vino de la mano de la banda de la policía de Mendoza que luego de interpretar el Himno Nacional Argentino dio paso a la Virgen de la Corrodilla escoltada por mujeres alzando pañuelos blancos y otras ataviadas de faldas y botas montando caballos.
El Carrusel tuvo gran presencia de mujeres, muchas de ellas montando acaballo con sus niños dormidos en brazos o saludando al compás de las tonadas.
El color y la ternura vino de la mano de los más pequeños que enfundados en trajes típicos de gaucho y paisanas alegraron la gris mañana y recorrían las calles de la ciudad de Mendoza algunos sonrientes, otros durmiendo y ellas saludando como verdaderas reinas.
Un intendente que aprovechó para interactuar con el público fue Matías Stevanato de Maipú que caminaba delante del carruaje del departamento repartiendo vasos.
Por su parte quien marcó la diferencia fue el departamento de Rivadavia encabezando la carroza con un cartel con la leyenda "Sin agua no hay vitivinicultura" al compás de la particular canción de la Calle Angosta.
Te puede interesar
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca celebra al Cristo del Espino con fervor
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos