Vendimia 2025: protesta, color y perlitas del Carrusel
Un desfile más corto que arrancó en los portones del parque San Martín en la fría y nublada mañana de este sábado. Menos público y emociones encontradas
Un sábado que amaneció con lluvia obligó a demorar el inicio del desayuno de COVIAR, Corporación Vitivinícola Argentina, luego con poco público y sin palco de autoridades comenzó la tradicional marcha de protesta de distintos sectores sociales, este año encabezada por organizaciones en defensa del agua pura, la ley 7722 en contra de la minería metalífera.
El desfile abriendo el Carrusel vino de la mano de la banda de la policía de Mendoza que luego de interpretar el Himno Nacional Argentino dio paso a la Virgen de la Corrodilla escoltada por mujeres alzando pañuelos blancos y otras ataviadas de faldas y botas montando caballos.
El Carrusel tuvo gran presencia de mujeres, muchas de ellas montando acaballo con sus niños dormidos en brazos o saludando al compás de las tonadas.
El color y la ternura vino de la mano de los más pequeños que enfundados en trajes típicos de gaucho y paisanas alegraron la gris mañana y recorrían las calles de la ciudad de Mendoza algunos sonrientes, otros durmiendo y ellas saludando como verdaderas reinas.
Un intendente que aprovechó para interactuar con el público fue Matías Stevanato de Maipú que caminaba delante del carruaje del departamento repartiendo vasos.
Por su parte quien marcó la diferencia fue el departamento de Rivadavia encabezando la carroza con un cartel con la leyenda "Sin agua no hay vitivinicultura" al compás de la particular canción de la Calle Angosta.
Te puede interesar
Taekwon-Do: XI Copa Provincia de Mendoza en el Polimeni
Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social
La UNSL despidió a Esther Picco
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.
San Juan entregó 8.000 garrafas subsidiadas
El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.
Feria Agroproductiva celebra 12 años en San Juan
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
Fundación Integrar: transformando vidas a través de la educación
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.