
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
Un desfile más corto que arrancó en los portones del parque San Martín en la fría y nublada mañana de este sábado. Menos público y emociones encontradas
Sociedad08/03/2025Como todos los años la Fiesta Nacional de la Vendimia es vidriera para la provincia y un espacio donde se mide el humor social de los mendocinos, también un termómetro político. Este año no fue la excepción.
Un sábado que amaneció con lluvia obligó a demorar el inicio del desayuno de COVIAR, Corporación Vitivinícola Argentina, luego con poco público y sin palco de autoridades comenzó la tradicional marcha de protesta de distintos sectores sociales, este año encabezada por organizaciones en defensa del agua pura, la ley 7722 en contra de la minería metalífera.
El desfile abriendo el Carrusel vino de la mano de la banda de la policía de Mendoza que luego de interpretar el Himno Nacional Argentino dio paso a la Virgen de la Corrodilla escoltada por mujeres alzando pañuelos blancos y otras ataviadas de faldas y botas montando caballos.
El Carrusel tuvo gran presencia de mujeres, muchas de ellas montando acaballo con sus niños dormidos en brazos o saludando al compás de las tonadas.
El color y la ternura vino de la mano de los más pequeños que enfundados en trajes típicos de gaucho y paisanas alegraron la gris mañana y recorrían las calles de la ciudad de Mendoza algunos sonrientes, otros durmiendo y ellas saludando como verdaderas reinas.
Un intendente que aprovechó para interactuar con el público fue Matías Stevanato de Maipú que caminaba delante del carruaje del departamento repartiendo vasos.
Por su parte quien marcó la diferencia fue el departamento de Rivadavia encabezando la carroza con un cartel con la leyenda "Sin agua no hay vitivinicultura" al compás de la particular canción de la Calle Angosta.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.