Los vecinos del CAPS Dr. Elio Cantoni tienen más servicios

Entre las refacciones se destaca el acceso principal peatonal, administración, sanitarios públicos y para el personal, vacunatorio, consultorios entre otras

Este martes el gobernador Marcelo Orrego de San Juan, participó de la inauguración de las obras de ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria, Dr. Elio Cantoni, ubicado en la Villa Hipódromo del departamento Rawson. 

El primer mandatario dejó inauguradas obras de ampliación y de remodelación del CAPS Cantoni destacándose  el acceso principal peatonal, administración, sanitarios públicos y para el personal, entre otras.

En la recorrida, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, diputados provinciales, médicos y enfermeros del CAPS y demás invitados.

San Juan adhiere al Duelo por las víctimas del temporal

El gobernador destacó la importancia de estas obras de refacción, que permitirá evitar el colapso y acerca más servicios a las familias porque “viene muchísima gente, más de 10.000 personas, que asisten al Centro de Salud”, aseguró.

El gobernador agradeció al Ministerio de Salud, al personal médico y de enfermería, que son quienes aseguran un mejor servicio de salud para todos. “Es una obra súper importante para descentralizar los dos centros más importantes que tenemos”, reiteró.

Obra

Este Centro de Salud, que daba soluciones a miles de vecinos en áreas como odontología, kinesiología, enfermería, vacunación, farmacia, ahora suma ampliación y refacción de:  
Acceso principal peatonal
Administración
Sala de espera
Enfermería con sector de área limpia y área sucia
Tres consultorios: odontología, kinesiología y de peso y talla
Farmacia con amplio depósito de guardado  
Vacunatorio
Cocina
Sanitarios públicos
Sanitario para personal

Además de estas ampliaciones, que son esenciales para que el trabajo del personal médico y sanitarista, se han realizado trabajos de pintura, nuevas luminarias y la instalación de aires acondicionados y mobiliario como sillas, mesas y camillas.

Te puede interesar

La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca

El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.

Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro

Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado

Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.

Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores

La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.

Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza

En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.

Tratamiento clave del vértigo en el Rawson

El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.

Los médicos que usan IA marcarán el futuro de la medicina

La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.

Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos

Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.