“Cuando finalice mi mandato en 2027, el Policlínico va a estar totalmente reconstruido”

Así lo afirmó el gobernador Poggi y criticó la falta de obras de la administración anterior en Villa Mercedes, que no hizo nada luego de la gran tormenta de enero de 2023.

El gobernador Claudio Poggi remarcó con cifras y actitudes la importancia de “estar cerca” a la hora de gestionar. Por eso recibió con impacto genuino una cifra que escuchó en el acto realizado en el Hospital Juan Domingo Perón: era su visita número 53 a la ciudad de la Calle Angosta.

“He venido casi todos los jueves a Villa Mercedes a trabajar y hay cosas que se solucionan de la noche a la mañana, pero otras demoran un poco más por la situación que se está viviendo. Pero el hecho de estar cerca, de poder escuchar a la directora del hospital, al intendente, a los mismos profesionales, conocer las demandas que existen, los sueños por cumplir, todo eso se logra estando cerca”, dijo el Primer Mandatario, quien cree que lo contrario es lo que no suma a una buena gestión: “Si uno está en la casa de gobierno de San Luis, encerrado en su despacho y no sale de ahí, nunca se va a enterar de nada y te cuentan lo que quieren los que te rodean”.

Quines: una mujer muerta y un herido en un vuelco

Ya enfocado en las obras realizadas en el policlínico, el cual se encontraba en un estado lamentable cuando asumió, aseguró que “son momentos difíciles, en los que tenemos que unir los esfuerzos, los presupuestos, los recursos humanos, estar predispuestos para articular acciones. Estamos reconstruyendo el policlínico y en la reconstrucción estamos aportando todo lo tecnológico, lo mejor, una reconstrucción mejorada, porque se había venido muy abajo. Uno tiene la bisagra de esa enorme tormenta que sufrió la ciudad en enero de 2023, pero después no se hizo nada y ustedes saben que una goterita, una manchita de humedad, si no se soluciona termina en la caída del techo”.

Recordó que el proyecto de reconstrucción del hospital más importante de la región insumirá más de 10 millones de dólares. “Por eso lo estamos solucionando en partes, para ir recuperando y ordenando los servicios. Hemos visitado ya el primer piso, la planta alta del policlínico, donde estamos haciendo en esta primera etapa todo lo que es la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y los quirófanos. En mayo o junio vamos a tener eso concluido y empezaremos con otra etapa, porque faltan tres más. Asumí el compromiso de que va a terminar mi mandato en 2027 y el policlínico va a estar reconstruido y en orden”, destacó.

Contó también que venía de inaugurar obras en CAPS del barrio Estación: “Estaba prácticamente desactivado porque hacía seis años que no tenía gas por falta de pago, toda la instalación eléctrica la encontramos destruida, enchufaban una estufita y se explotaban los cables. Pasamos hace seis meses, nos plantearon estos problemas y hoy lo pusimos en valor con toda la emoción, sobre todo de los recursos humanos que quieren trabajar cómodos, y de los vecinos también”.

También remarcó la importancia de “atajar la atención primaria de la salud en los barrios, por eso tenemos que tener bien preparaditos los CAPS para poder recibir a los vecinos. Después, si hay que derivar algo al policlínico por la complejidad, lo hacemos. Pero el 90% de las atenciones de salud normales hay que atajarlas en el barrio y para eso hay que tener bien en condiciones los centros de atención primaria”.

Fuente: ANSL

Te puede interesar

Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"

Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.

Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"

Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.

Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica

El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.

Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo

Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.

Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"

Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.

San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas

Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.

San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud

El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.

Maipú celebró el Día de la Tierra con acciones

La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.