
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Así lo afirmó el gobernador Poggi y criticó la falta de obras de la administración anterior en Villa Mercedes, que no hizo nada luego de la gran tormenta de enero de 2023.
Política17/03/2025El gobernador Claudio Poggi remarcó con cifras y actitudes la importancia de “estar cerca” a la hora de gestionar. Por eso recibió con impacto genuino una cifra que escuchó en el acto realizado en el Hospital Juan Domingo Perón: era su visita número 53 a la ciudad de la Calle Angosta.
“He venido casi todos los jueves a Villa Mercedes a trabajar y hay cosas que se solucionan de la noche a la mañana, pero otras demoran un poco más por la situación que se está viviendo. Pero el hecho de estar cerca, de poder escuchar a la directora del hospital, al intendente, a los mismos profesionales, conocer las demandas que existen, los sueños por cumplir, todo eso se logra estando cerca”, dijo el Primer Mandatario, quien cree que lo contrario es lo que no suma a una buena gestión: “Si uno está en la casa de gobierno de San Luis, encerrado en su despacho y no sale de ahí, nunca se va a enterar de nada y te cuentan lo que quieren los que te rodean”.
Ya enfocado en las obras realizadas en el policlínico, el cual se encontraba en un estado lamentable cuando asumió, aseguró que “son momentos difíciles, en los que tenemos que unir los esfuerzos, los presupuestos, los recursos humanos, estar predispuestos para articular acciones. Estamos reconstruyendo el policlínico y en la reconstrucción estamos aportando todo lo tecnológico, lo mejor, una reconstrucción mejorada, porque se había venido muy abajo. Uno tiene la bisagra de esa enorme tormenta que sufrió la ciudad en enero de 2023, pero después no se hizo nada y ustedes saben que una goterita, una manchita de humedad, si no se soluciona termina en la caída del techo”.
Recordó que el proyecto de reconstrucción del hospital más importante de la región insumirá más de 10 millones de dólares. “Por eso lo estamos solucionando en partes, para ir recuperando y ordenando los servicios. Hemos visitado ya el primer piso, la planta alta del policlínico, donde estamos haciendo en esta primera etapa todo lo que es la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y los quirófanos. En mayo o junio vamos a tener eso concluido y empezaremos con otra etapa, porque faltan tres más. Asumí el compromiso de que va a terminar mi mandato en 2027 y el policlínico va a estar reconstruido y en orden”, destacó.
Contó también que venía de inaugurar obras en CAPS del barrio Estación: “Estaba prácticamente desactivado porque hacía seis años que no tenía gas por falta de pago, toda la instalación eléctrica la encontramos destruida, enchufaban una estufita y se explotaban los cables. Pasamos hace seis meses, nos plantearon estos problemas y hoy lo pusimos en valor con toda la emoción, sobre todo de los recursos humanos que quieren trabajar cómodos, y de los vecinos también”.
También remarcó la importancia de “atajar la atención primaria de la salud en los barrios, por eso tenemos que tener bien preparaditos los CAPS para poder recibir a los vecinos. Después, si hay que derivar algo al policlínico por la complejidad, lo hacemos. Pero el 90% de las atenciones de salud normales hay que atajarlas en el barrio y para eso hay que tener bien en condiciones los centros de atención primaria”.
Fuente: ANSL
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.