
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Así lo afirmó el gobernador Poggi y criticó la falta de obras de la administración anterior en Villa Mercedes, que no hizo nada luego de la gran tormenta de enero de 2023.
Política17/03/2025El gobernador Claudio Poggi remarcó con cifras y actitudes la importancia de “estar cerca” a la hora de gestionar. Por eso recibió con impacto genuino una cifra que escuchó en el acto realizado en el Hospital Juan Domingo Perón: era su visita número 53 a la ciudad de la Calle Angosta.
“He venido casi todos los jueves a Villa Mercedes a trabajar y hay cosas que se solucionan de la noche a la mañana, pero otras demoran un poco más por la situación que se está viviendo. Pero el hecho de estar cerca, de poder escuchar a la directora del hospital, al intendente, a los mismos profesionales, conocer las demandas que existen, los sueños por cumplir, todo eso se logra estando cerca”, dijo el Primer Mandatario, quien cree que lo contrario es lo que no suma a una buena gestión: “Si uno está en la casa de gobierno de San Luis, encerrado en su despacho y no sale de ahí, nunca se va a enterar de nada y te cuentan lo que quieren los que te rodean”.
Ya enfocado en las obras realizadas en el policlínico, el cual se encontraba en un estado lamentable cuando asumió, aseguró que “son momentos difíciles, en los que tenemos que unir los esfuerzos, los presupuestos, los recursos humanos, estar predispuestos para articular acciones. Estamos reconstruyendo el policlínico y en la reconstrucción estamos aportando todo lo tecnológico, lo mejor, una reconstrucción mejorada, porque se había venido muy abajo. Uno tiene la bisagra de esa enorme tormenta que sufrió la ciudad en enero de 2023, pero después no se hizo nada y ustedes saben que una goterita, una manchita de humedad, si no se soluciona termina en la caída del techo”.
Recordó que el proyecto de reconstrucción del hospital más importante de la región insumirá más de 10 millones de dólares. “Por eso lo estamos solucionando en partes, para ir recuperando y ordenando los servicios. Hemos visitado ya el primer piso, la planta alta del policlínico, donde estamos haciendo en esta primera etapa todo lo que es la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y los quirófanos. En mayo o junio vamos a tener eso concluido y empezaremos con otra etapa, porque faltan tres más. Asumí el compromiso de que va a terminar mi mandato en 2027 y el policlínico va a estar reconstruido y en orden”, destacó.
Contó también que venía de inaugurar obras en CAPS del barrio Estación: “Estaba prácticamente desactivado porque hacía seis años que no tenía gas por falta de pago, toda la instalación eléctrica la encontramos destruida, enchufaban una estufita y se explotaban los cables. Pasamos hace seis meses, nos plantearon estos problemas y hoy lo pusimos en valor con toda la emoción, sobre todo de los recursos humanos que quieren trabajar cómodos, y de los vecinos también”.
También remarcó la importancia de “atajar la atención primaria de la salud en los barrios, por eso tenemos que tener bien preparaditos los CAPS para poder recibir a los vecinos. Después, si hay que derivar algo al policlínico por la complejidad, lo hacemos. Pero el 90% de las atenciones de salud normales hay que atajarlas en el barrio y para eso hay que tener bien en condiciones los centros de atención primaria”.
Fuente: ANSL
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales