Clase magistral del enólogo italiano Roberto Cipresso
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
La conferencia El arte de la enología. Pasión y técnica de un maestro italiano será gratuita y hasta llenar la capacidad de la sala el jueves 20 de marzo, a las 14, en la facultad de Ciencias Agrarias (Almirante Brown 500, Luján de Cuyo).
Cipresso es un importante enólogo italiano que encontró en Mendoza nuevos sabores y terruños para ampliar su perspectiva y ofrecer algo diferente a la vitivinicultura mundial. En su momento, fue parte de la refundación y reconversión del modo de hacer vinos en la Argentina y se convirtió en socio fundador de la bodega Achával Ferrer. En la actualidad, mantiene sus vínculos con la bebida nacional a partir de diversas actividades y, en especial, de las amistades que lo ligan a este país.
En noviembre de 2024, el especialista también estuvo en la provincia invitado por el Consulado General de Italia en Mendoza y, a sala llena, brindó una charla en la Nave Universitaria en el contexto de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo. El enólogo es reconocido en Europa y en América por su profesionalismo y por la pasión que lo caracteriza a la hora de hacer, crear y hablar de vinos, terruños y la magia que se encuentra en los viñedos.
Apasionado por la vitivinicultura argentina, Roberto Cipresso había declarado en su anterior visita a la provincia que el futuro del vino está en la Argentina. Justificaba su afirmación en la existencia de suelos interesantes y con personalidad marcada que resaltan las cualidades del vino local. “El futuro del vino se construye sobre las raíces del pasado que cuentan la historia de un mundo y la oportunidad de emocionar con el terroir”, había declarado el enólogo ante la aprobación y el aplauso del público presente.
Fecha y Hora: 20 de marzo de 2025, a las 14.
Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias - Almirante Brown 500, Luján de Cuyo.
Entrada: libre y gratuita con cupos limitados, hasta llenar la capacidad de la sala.
Informes: IG @italyinmza
Te puede interesar
Domingo en la Sarmiento, previa del Día de la Independencia
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos
Arístides Vargas estrena la obra “Los mercaderes”
Ingenio, humor y tensión en una versión libre y afilada de El mercader de Venecia de William Shakespeare, con texto y dirección de Arístides Vargas.
Planazo para el finde, encuentro de hobbistas y coleccionistas
El Espacio Arizu de Godoy Cruz cierra junio con este clásico de la agenda cultural con una edición especial por sus 10 años. La entrada es libre y gratuita.
Endulzando julio con la 13° Semana de la Miel en San Juan
Tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Oportunidad para conocer también su impacto económico y rol en la sostenibilidad
En setiembre 4º Encuentro Regional de Turismo San Luis 2025
Un espacio que nació desde la pasión, la necesidad de unirse, capacitarse para potenciar la actividad turística de la región Cuyo. Será en La Punta
Día Internacional del Yoga, clases abiertas y gratis en Ciudad
Día dedicado a esta disciplina milenaria de bienestar integral, distintas dimensiones del yoga, desde práctica física hasta técnicas de respiración y meditación
Degustación de cerveza artesanal para compartir
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Cómo entrenar a tu dragón en el Imperial de Maipú
El histórico teatro pone en pantalla la historia de Hipo, el joven vikingo de la isla de Berk y su amigo Chimuelo, un dragón Furia Nocturna, en versión Live Action