
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
Invitado por el Consulado de Italia en Mendoza, el profesional brindará una conferencia gratuita sobre El arte de la enología, en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo.
Eventos17/03/2025El reconocido enólogo italiano Roberto Cipresso estará en Mendoza para dar una clase magistral abierta a estudiantes y al público en general. Con la organización conjunta del Consulado General de Italia en Mendoza y de la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, el profesional brindará a los asistentes su experiencia y particular visión sobre el vino y la vitivinicultura en general.
La conferencia El arte de la enología. Pasión y técnica de un maestro italiano será gratuita y hasta llenar la capacidad de la sala el jueves 20 de marzo, a las 14, en la facultad de Ciencias Agrarias (Almirante Brown 500, Luján de Cuyo).
Cipresso es un importante enólogo italiano que encontró en Mendoza nuevos sabores y terruños para ampliar su perspectiva y ofrecer algo diferente a la vitivinicultura mundial. En su momento, fue parte de la refundación y reconversión del modo de hacer vinos en la Argentina y se convirtió en socio fundador de la bodega Achával Ferrer. En la actualidad, mantiene sus vínculos con la bebida nacional a partir de diversas actividades y, en especial, de las amistades que lo ligan a este país.
En noviembre de 2024, el especialista también estuvo en la provincia invitado por el Consulado General de Italia en Mendoza y, a sala llena, brindó una charla en la Nave Universitaria en el contexto de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo. El enólogo es reconocido en Europa y en América por su profesionalismo y por la pasión que lo caracteriza a la hora de hacer, crear y hablar de vinos, terruños y la magia que se encuentra en los viñedos.
Apasionado por la vitivinicultura argentina, Roberto Cipresso había declarado en su anterior visita a la provincia que el futuro del vino está en la Argentina. Justificaba su afirmación en la existencia de suelos interesantes y con personalidad marcada que resaltan las cualidades del vino local. “El futuro del vino se construye sobre las raíces del pasado que cuentan la historia de un mundo y la oportunidad de emocionar con el terroir”, había declarado el enólogo ante la aprobación y el aplauso del público presente.
Fecha y Hora: 20 de marzo de 2025, a las 14.
Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias - Almirante Brown 500, Luján de Cuyo.
Entrada: libre y gratuita con cupos limitados, hasta llenar la capacidad de la sala.
Informes: IG @italyinmza
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
La ciudad capital es anfitriona por primera vez del evento que reúne a los principales referentes de la industria a nivel nacional, es tiempo de compartir dulzura
Experiencias inolvidables que combinan historia, vino, arte y naturaleza en distintos rincones de la capital mendocina. circuitos temáticos, degustaciones y mucho más
Uno de los eventos de mayor importancia en el año cultural, se llevará a cabo durante ocho días en locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.
Uno de los destinos más elegidos de los turistas por sus paisajes, cultura, gastronomía, turismo religioso y por sobre todo la calidez de su gente
Con el Domingo de Ramos, celebrando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, se inicia una semana que invita a reflexionar para vivir tiempos de paz
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.