
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Roberto Cipresso participará del encuentro “Las raíces del vino, nuestras raíces”, el próximo 19 de noviembre en la Sala Roja de la Nave de la UNCuyo, con entrada libre y gratuita.
Economía15/11/2024En coincidencia con la 9° Edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, una iniciativa que promueve y potencia la oferta de restauración italiana de calidad, el Consulado General de Italia en Mendoza organiza la conferencia “Las raíces del vino, nuestras raíces”, cuyo invitado principal será el enólogo y escritor italiano Roberto Cipresso, quien llega a Mendoza para participar también del 15° Concurso Internacional del Terroir.
“Es, sin dudas, la vitivinicultura uno de los aspectos que une, desde las raíces, a Italia y Argentina. Desde que llegué a Mendoza he podido advertir la importancia de la presencia italiana en el campo de la vitivinicultura. Por eso, contar con un experto como Roberto Cipresso que es uno de los exponentes más destacados en mi país y que ha realizado gran parte de su trabajo en Mendoza, para trazar toda esta historia y paralelismo entre la vid y el ser humano es un gran honor”, comentó Giuseppe D’Agosto, cónsul general de Italia en Mendoza.
Con el apoyo de Bodegas de Argentina, el encuentro será el 19 de noviembre, a las 19 en la Sala Roja de la Nave de la UNCuyo de Ciudad, y contará también con la presencia de la magister y escritora mendocina Julieta Gargiulo, quien presentará su libro Tras las huellas de Italia en América, un texto que muestra una visión profunda sobre el desarrollo de la industria del vino en nuestra región y la influencia clave de este intercambio académico a lo largo de los años. Su exposición será un valioso aporte para entender cómo la tradición y el conocimiento han sido compartidos entre ambos países.
Por su parte, Cipresso abordará en su relato, temas como la inmigración italiana en Argentina y el simbolismo de las raíces que representan memoria, tradición y adaptación. A través de su experiencia personal en la viticultura, el enólogo conectará la historia de los inmigrantes con el futuro de la vitivinicultura argentina, subrayando el potencial único de las tierras argentinas para consolidarse como la capital mundial del vino.
Es importante destacar que ambas presentaciones están dirigidas a profesionales y entusiastas del mundo vitivinícola, así como a aquellos interesados en la historia y la evolución de la viticultura, especialmente en la conexión entre Italia y Argentina y que la entrada es libre y gratuita, por orden de llegada. Al finalizar se servirá un vino de honor y se abrirá un espacio de networking.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola
Presentó y posibilitó degustar productos de cinco viñedos pertenecientes a las bodegas Alma Austral, Ambrosía, Catena, Doña Paula y Flichman.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
La localidad mendocina fue galardonada junto a Olavarría y Sierra de los Padres en los premios Traveller Review Awards 2025, que destacan a los lugares más acogedores del año.
Cinco marcas, una de ellas Havanna, con 20 años de franquicia en Mendoza, se alzan en el centro comercial y generan grandes expectativas en entretenimiento; gastronomía; indumentaria femenina; fragancia; papelería y deco.
Las empresas interesadas en participar ya pueden inscribirse para sumarse al prestigioso triatlón que reunirá a 1.200 atletas de todo el mundo en San Juan
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Esta instancia de evaluación forma parte de los pedidos hechos por la Campaña Nacional que impulsaron Argentinos por la Educación y 200 organizaciones.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
El siniestro vial ocurrió a la altura de la Quebrada de las Burras, resultó herido el conductor de la camioneta que viajaba camino a Calingasta
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable