Plan TuBi: entregaron bicicletas a alumnos de Concarán
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
El intendente, Marcelo Gil Piccinini, brindó unas palabras de bienvenida antes de comenzar la ceremonia. En su discurso, subrayó la cercanía que mantiene el gobierno provincial con cada pueblo del interior, lo que les permite conocer las realidades que atraviesan. “Es su séptima visita, aproximadamente una cada dos meses”, comentó con alegría el Jefe Comunal.
Por último, Poggi mencionó que el único requisito que pide el Estado a cambio de la bicicleta es que los estudiantes terminen la escuela. “Es como que el Gobierno la presta un par de años y, una vez que culminan sus estudios, pasa a ser de ustedes definitivamente”, explicó. Para concluir, el Mandatario subrayó que “esta propuesta es mucho más que la entrega de bicicletas, es un plan integral de hábitos saludables de vida para cuidar a nuestros jóvenes”.
El funcionario señaló que otra característica importante de las bicicletas es que son intransferibles, lo que implica que no pueden ser intercambiadas o regaladas. “Cada ejemplar tiene un código numérico que está directamente vinculado con el alumno que recibe la bicicleta. De esta manera, en caso de extravíos o pérdidas, pueden ser devueltos a su titular si es encontrada posteriormente”, resaltó Cianchino.
El titular de la cartera de Transporte destacó la calidad de las bicicletas, asegurando que trabajaron codo a codo con especialistas para elaborar “un modelo duradero y versátil”. La directora de Terminales e Integración Regional, Guadalupe Soria, agregó que en el caso de los chicos con discapacidad, el Gobierno dispuso de un trabajo colaborativo interministerial para analizar las situaciones individuales y elaborar un molde de bicicleta acorde a las necesidades específicas de cada uno.
Una vez que cada estudiante tomó posesión de su bicicleta, el gobernador los invitó a realizar un recorrido simbólico inicial alrededor de la plaza. Con gran entusiasmo, cada alumno accedió y conformó una caravana que cumplió su trayecto con los aplausos de padres y vecinos que se acercaron a compartir el acontecimiento.
Para Paula Lagos, también alumna de la ‘Doctor Eleodoro Lobos’, la palabra que sintetiza su sentir respecto al Plan TuBi es “emoción“. La joven no pudo gozar de una bicicleta propia en su infancia. “Usaba prestado de mi familia o amigos, pero es la primera vez que tengo una que es mía”, aseguró. Su compañera, Mía Fernández, expresó que utilizará todos los días su rodado porque le fascina el deporte. “Además, podemos compartirla dentro de la familia, como un transporte para quien necesite ir a algún lugar un poco más lejos”, añadió.
Fuente: ANSL
Te puede interesar
Legislador propone acondicionar ambulancias para crisis de salud mental
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Cornejo anunció baja del 4% en tarifa eléctrica
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Las críticas del Partido Verde al discurso de Cornejo
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Omar Félix: "el municipio tiene los fondos para terminar el gasoducto"
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
San Juan: capacitan y profesionalizan a cooperativistas
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
San Luis sumará 26 ambulancias al sistema de salud
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.