
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
Política19/03/2025“Vamos a llevar el Plan TuBi a todas las localidades”, había dicho el gobernador Claudio Poggi tras entregar bicicletas en Nogolí el lunes anterior. Ahora, a una semana de esa declaración, el mandatario viajó hasta Concarán y, en plena plaza San Martín, entregó los rodados a más de 70 estudiantes de las escuelas N°27 ‘Doctor Eleodoro Lobos’, N°26 ‘Gobernador Elías Adre’ y la Generativa que lleva el nombre del pueblo.
El intendente, Marcelo Gil Piccinini, brindó unas palabras de bienvenida antes de comenzar la ceremonia. En su discurso, subrayó la cercanía que mantiene el gobierno provincial con cada pueblo del interior, lo que les permite conocer las realidades que atraviesan. “Es su séptima visita, aproximadamente una cada dos meses”, comentó con alegría el Jefe Comunal.
Por su parte, Poggi recordó que, si bien el Plan TuBi tiene una arista relacionada directamente con lo recreativo, sus beneficios se expanden mucho más allá que eso. “Es una política muy vinculada a los hábitos sanos, a la salud, la actividad física, una lucha contra el sedentarismo a través del deporte”, mencionó el Gobernador, quien también destacó que es un medio de transporte económico y que la iniciativa reactiva todo un circuito productivo y laboral para los trabajadores del rubro.
Por último, Poggi mencionó que el único requisito que pide el Estado a cambio de la bicicleta es que los estudiantes terminen la escuela. “Es como que el Gobierno la presta un par de años y, una vez que culminan sus estudios, pasa a ser de ustedes definitivamente”, explicó. Para concluir, el Mandatario subrayó que “esta propuesta es mucho más que la entrega de bicicletas, es un plan integral de hábitos saludables de vida para cuidar a nuestros jóvenes”.
El secretario de Transporte, Víctor Cianchino, también acompañó la ceremonia y se encargó de dar detalles técnicos acerca del armado de los rodados. El funcionario señaló que poseen frenos con discos delanteros y traseros, suspensiones, horquillas y cambios de la marca Shimano, una firma referente en esa rama de producción. Además, cada bicicleta es complementada con cascos y un kit de luces, timbre, espejos de ambos lados y otros elementos que responden a la normativa de seguridad vial.
El funcionario señaló que otra característica importante de las bicicletas es que son intransferibles, lo que implica que no pueden ser intercambiadas o regaladas. “Cada ejemplar tiene un código numérico que está directamente vinculado con el alumno que recibe la bicicleta. De esta manera, en caso de extravíos o pérdidas, pueden ser devueltos a su titular si es encontrada posteriormente”, resaltó Cianchino.
El titular de la cartera de Transporte destacó la calidad de las bicicletas, asegurando que trabajaron codo a codo con especialistas para elaborar “un modelo duradero y versátil”. La directora de Terminales e Integración Regional, Guadalupe Soria, agregó que en el caso de los chicos con discapacidad, el Gobierno dispuso de un trabajo colaborativo interministerial para analizar las situaciones individuales y elaborar un molde de bicicleta acorde a las necesidades específicas de cada uno.
“Me parece muy valioso que el gobierno otorgue estas oportunidades, que fundamentalmente sirven como instrumento para mejorarles la calidad de vida a los alumnos”, señaló el director de la Escuela N°27, Carlos Delfino, quien agregó que particularmente en los pueblos chicos es un medio de transporte seguro y que permite llegar a todos lados.
Una vez que cada estudiante tomó posesión de su bicicleta, el gobernador los invitó a realizar un recorrido simbólico inicial alrededor de la plaza. Con gran entusiasmo, cada alumno accedió y conformó una caravana que cumplió su trayecto con los aplausos de padres y vecinos que se acercaron a compartir el acontecimiento.
Para Paula Lagos, también alumna de la ‘Doctor Eleodoro Lobos’, la palabra que sintetiza su sentir respecto al Plan TuBi es “emoción“. La joven no pudo gozar de una bicicleta propia en su infancia. “Usaba prestado de mi familia o amigos, pero es la primera vez que tengo una que es mía”, aseguró. Su compañera, Mía Fernández, expresó que utilizará todos los días su rodado porque le fascina el deporte. “Además, podemos compartirla dentro de la familia, como un transporte para quien necesite ir a algún lugar un poco más lejos”, añadió.
Fuente: ANSL
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia
Mensaje de la Comision Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina por el fallecimiento del Papa Francisco
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
La colisión se produjo pasadas las 9 de este lunes. Al parecer el chofer de la línea 700 se desvaneció y chocó. Cinco pasajeros resultaron con heridas leves.
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación