Plan TuBi: entregaron bicicletas a alumnos de Concarán
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
El intendente, Marcelo Gil Piccinini, brindó unas palabras de bienvenida antes de comenzar la ceremonia. En su discurso, subrayó la cercanía que mantiene el gobierno provincial con cada pueblo del interior, lo que les permite conocer las realidades que atraviesan. “Es su séptima visita, aproximadamente una cada dos meses”, comentó con alegría el Jefe Comunal.
Por último, Poggi mencionó que el único requisito que pide el Estado a cambio de la bicicleta es que los estudiantes terminen la escuela. “Es como que el Gobierno la presta un par de años y, una vez que culminan sus estudios, pasa a ser de ustedes definitivamente”, explicó. Para concluir, el Mandatario subrayó que “esta propuesta es mucho más que la entrega de bicicletas, es un plan integral de hábitos saludables de vida para cuidar a nuestros jóvenes”.
El funcionario señaló que otra característica importante de las bicicletas es que son intransferibles, lo que implica que no pueden ser intercambiadas o regaladas. “Cada ejemplar tiene un código numérico que está directamente vinculado con el alumno que recibe la bicicleta. De esta manera, en caso de extravíos o pérdidas, pueden ser devueltos a su titular si es encontrada posteriormente”, resaltó Cianchino.
El titular de la cartera de Transporte destacó la calidad de las bicicletas, asegurando que trabajaron codo a codo con especialistas para elaborar “un modelo duradero y versátil”. La directora de Terminales e Integración Regional, Guadalupe Soria, agregó que en el caso de los chicos con discapacidad, el Gobierno dispuso de un trabajo colaborativo interministerial para analizar las situaciones individuales y elaborar un molde de bicicleta acorde a las necesidades específicas de cada uno.
Una vez que cada estudiante tomó posesión de su bicicleta, el gobernador los invitó a realizar un recorrido simbólico inicial alrededor de la plaza. Con gran entusiasmo, cada alumno accedió y conformó una caravana que cumplió su trayecto con los aplausos de padres y vecinos que se acercaron a compartir el acontecimiento.
Para Paula Lagos, también alumna de la ‘Doctor Eleodoro Lobos’, la palabra que sintetiza su sentir respecto al Plan TuBi es “emoción“. La joven no pudo gozar de una bicicleta propia en su infancia. “Usaba prestado de mi familia o amigos, pero es la primera vez que tengo una que es mía”, aseguró. Su compañera, Mía Fernández, expresó que utilizará todos los días su rodado porque le fascina el deporte. “Además, podemos compartirla dentro de la familia, como un transporte para quien necesite ir a algún lugar un poco más lejos”, añadió.
Fuente: ANSL
Te puede interesar
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.