Plan TuBi: entregaron bicicletas a alumnos de Concarán
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
El intendente, Marcelo Gil Piccinini, brindó unas palabras de bienvenida antes de comenzar la ceremonia. En su discurso, subrayó la cercanía que mantiene el gobierno provincial con cada pueblo del interior, lo que les permite conocer las realidades que atraviesan. “Es su séptima visita, aproximadamente una cada dos meses”, comentó con alegría el Jefe Comunal.
Por último, Poggi mencionó que el único requisito que pide el Estado a cambio de la bicicleta es que los estudiantes terminen la escuela. “Es como que el Gobierno la presta un par de años y, una vez que culminan sus estudios, pasa a ser de ustedes definitivamente”, explicó. Para concluir, el Mandatario subrayó que “esta propuesta es mucho más que la entrega de bicicletas, es un plan integral de hábitos saludables de vida para cuidar a nuestros jóvenes”.
El funcionario señaló que otra característica importante de las bicicletas es que son intransferibles, lo que implica que no pueden ser intercambiadas o regaladas. “Cada ejemplar tiene un código numérico que está directamente vinculado con el alumno que recibe la bicicleta. De esta manera, en caso de extravíos o pérdidas, pueden ser devueltos a su titular si es encontrada posteriormente”, resaltó Cianchino.
El titular de la cartera de Transporte destacó la calidad de las bicicletas, asegurando que trabajaron codo a codo con especialistas para elaborar “un modelo duradero y versátil”. La directora de Terminales e Integración Regional, Guadalupe Soria, agregó que en el caso de los chicos con discapacidad, el Gobierno dispuso de un trabajo colaborativo interministerial para analizar las situaciones individuales y elaborar un molde de bicicleta acorde a las necesidades específicas de cada uno.
Una vez que cada estudiante tomó posesión de su bicicleta, el gobernador los invitó a realizar un recorrido simbólico inicial alrededor de la plaza. Con gran entusiasmo, cada alumno accedió y conformó una caravana que cumplió su trayecto con los aplausos de padres y vecinos que se acercaron a compartir el acontecimiento.
Para Paula Lagos, también alumna de la ‘Doctor Eleodoro Lobos’, la palabra que sintetiza su sentir respecto al Plan TuBi es “emoción“. La joven no pudo gozar de una bicicleta propia en su infancia. “Usaba prestado de mi familia o amigos, pero es la primera vez que tengo una que es mía”, aseguró. Su compañera, Mía Fernández, expresó que utilizará todos los días su rodado porque le fascina el deporte. “Además, podemos compartirla dentro de la familia, como un transporte para quien necesite ir a algún lugar un poco más lejos”, añadió.
Fuente: ANSL
Te puede interesar
Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Mendoza licita un tren interurbano en septiembre
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Arranca la veda en diques y embalses de San Juan
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.