Turismo en bici por la ciudad de Mendoza
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Con un bicitour nocturno la ciudad de Mendoza mostró sus mejores paisajes cuando el día va dando paso a la noche. El sábado próximo pasado, finde XL, un grupo de ciclistas locales y visitantes recorrieron las calles céntricas de la capital mendocina.
El recorrido comenzó en plaza Independencia en el corazón capitalino y por avenida Mitre fue en búsqueda del paseo Julio Strassera, ubicado al llegar a la intersección con Godoy Cruz, es un homenaje a la memoria, la justicia y el recuerdo del fiscal por su lucha incondicional por la democracia y se ha convertido en un nuevo recorrido que tiene la Ciudad de Mendoza demostrando su compromiso con la libertad de cada uno de los que vive o visita la capital provincial.
Luego pedaleando en una tardecita con nubes amenazantes el parque Central, espacio recreativo de vida propia con runners, ciclistas, familias con niños corriendo de un lado a otro y coloridos puestos de artesanos bajo sus enormes y frondosas copas verdes cargadas de pájaros que con fina sintonía anticipan la llegada del crepúsculo que apresurado va llegando.
El biciguía va por calles y ciclovías donde ya el otoño llegó y con las últimas luces del día pueden verse los distintos matices amarillos y rojizos de las hojas que magnificados están al llegar a los portones del parque general San Martín donde la historia comienza a desandar el camino del legado del paisajista francés Carlos Thays que a fines del siglo XIX dejó su impronta con esta obra arquitectónica de cientos de hectáreas de bosque con un complejo sistema de riego por acequias y canales.
El bicitour por el parque no dejaría de pasar por dos hitos que componen las más de 500 hectáreas, la Fuente de los Continentes y los Caballitos de Marly para luego salir triunfante, a través de los portones coronados por el cóndor custodio del escudo de Mendoza, rumbo a plaza Independencia por avenida Emilio Civit donde concluyó el recorrido.
Ya la noche cubre la ciudad, es momento de cerrar el sábado, cada ciclista toma su camino y deja atrás un día donde primó un espíritu libre compartiendo actividad física y turisteando.
Te puede interesar
Bicitour por Guaymallén, recorrido hilando murales, monumentos y relatos comunitarios
El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.
Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici
Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma
Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
San Luis lanza la nueva TuBi 2026 con más bicis
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Godoy Cruz invita a pedalear en el “Bicitour Patrimonial”
En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.
Godoy Cruz premió a estudiantes destacados con bicicletas
El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.
Bici, buena onda y oliva, así fue el Bicitour + Olivo
Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera