Reconocen a San Luis en alfabetización inicial

En una visita a la provincia, la Campaña Nacional por la Alfabetización le otorgó un reconocimiento al gobernador Claudio Poggi, por los avances en esa materia.

El gobernador de San Luis Claudio Poggi y el Ministro de Educación Guillermo Araujo recibieron a Ignacio Ibarzábal, Director Ejecutivo de Argentinos por la Educación, una de las 200 organizaciones que impulsan la Campaña Nacional por la Alfabetización #QueEntiendanLoQueLean, en el marco de la entrega de un diploma de reconocimiento que valora los avances de San Luis en el proceso de alfabetización.

Para el reconocimiento, se monitorean 5 componentes críticos, con foco en el 1er ciclo del nivel primario: 1) asistencia de alumnos (días y horas de clase efectivos); 2) formación docente continua específica sobre alfabetización inicial; 3) entrega de libros de texto literario; 4) evaluación de los aprendizajes y 5) institucionalización de la política.

En el caso de San Luis, luego de un año de implementación del plan provincial, la provincia evidencia avances en materia de formación docente continua, evaluación de los aprendizajes y nominalidad de los estudiantes. 

Registran algunos avances en políticas de alfabetización

El ministro de Educación, Guillermo Araujo, resaltó el trabajo realizado durante 2024, aunque aseguró que este año proyectan llegar aún más lejos. “Anteriormente estuvimos enfocados en los chicos de sala de 5 y el primer ciclo de la Primaria. Ahora vamos a incorporar la sala de 4 y 4°, 5° y 6° grado”, señaló, y recordó que el Plan incluyó la entrega de material didáctico, capacitaciones a docentes y acompañamientos en el aula de referentes destacados de la alfabetización.

Por su parte, Ibarzábal destacó: “En el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización nos reunimos con el Gobernador para otorgarle a la provincia de San Luis el reconocimiento de “Provincia Alfabetizando”, una iniciativa que valora los avances que las jurisdicciones realizan en materia de alfabetización inicial. En 2023 se firmó un Compromiso por la Alfabetización y venimos monitoreando las acciones que se implementan. Este reconocimiento se enfoca en procesos que consideramos pueden contribuir a los resultados que todos esperamos”. ​ 

Sobre la Campaña Nacional por la Alfabetización

En Argentina, un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados. Los últimos resultados del estudio regional ERCE (UNESCO) indican que en nuestro país el 46% de los alumnos de 3er grado no alcanza los niveles mínimos de lectura. Dentro del tercil más vulnerable, 6 de cada 10 alumnos (61,5%) se ubican en el nivel más bajo de aprendizaje. En tanto, los resultados de Aprender 2023 muestran que el 33,6% de los estudiantes de 6to grado se encuentra por debajo del nivel satisfactorio en la prueba de Lengua.

A partir de este diagnóstico crítico, en abril de 2023 Argentinos por la Educación lanzó junto con más de 200 organizaciones de todo el país la Campaña Nacional por la Alfabetización para lograr que todos los chicos de Argentina entiendan lo que lean. En ese marco, los candidatos a presidente –entre ellos, Javier Milei– adhirieron al “Compromiso por la Alfabetización”, en el que se comprometían a desarrollar un plan para priorizar las políticas de alfabetización, incluyendo el apoyo técnico a las provincias y la transferencia de recursos, además de la implementación periódica de pruebas Aprender en 3er grado que evalúen la comprensión lectora. También firmaron el Compromiso los gobernadores de 18 provincias.

En junio, el Observatorio de Argentinos por la Educación publicó un primer informe de monitoreo que describía los 24 planes de alfabetización jurisdiccionales y el plan nacional aprobados en la asamblea del Consejo Federal de Educación por medio de la resolución N° 471/24. 

Desde la organización anticiparon que continuarán relevando los compromisos asumidos por las 24 jurisdicciones y por la Nación. También resaltaron que la consolidación de los planes de alfabetización y la implementación efectiva de sus componentes son fundamentales para garantizar que cada estudiante en Argentina alcance niveles satisfactorios de alfabetización.

Te puede interesar

Renovación del Monumento del Cóndor en Potrero de los Funes

El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.

Poggi: En 20 días habrá nuevo plan de viviendas

Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial

El gobernador Orrego anunció el boleto estudiantil gratuito

El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación

Mendoza: buscan agilizar el tránsito y priorizar el transporte público

El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.

Ulpiano Suarez anunció obra pública entre otras propuestas

El intendente de la Ciudad de Mendoza informó en trabajará entre lo que se destacan seguridad, servicios públicos, reducción de tasas y desarrollo económico.

Eugenia Gallardo es la nueva coordinadora del PANE

El Gobernador de San Luis Claudio Poggi le tomó juramento a Eugenia Gallardo, quien está a cargo del PANE, que tiene rango de secretaría de Estado.

Convenio para asegurar el traslado de órganos y tejidos en San Luis

Se trata de un acuerdo inédito entre entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales para formalizar protocolos.

San Luis: sortean ubicación de las listas en la boleta única

Este jueves, la Justicia Electoral de la provincia realizó el sorte de la ubicación, que tendrán las listas de candidatos en la Boleta Única Papel (B.U.P.).