
En una visita a la provincia, la Campaña Nacional por la Alfabetización le otorgó un reconocimiento al gobernador Claudio Poggi, por los avances en esa materia.
En una visita a la provincia, la Campaña Nacional por la Alfabetización le otorgó un reconocimiento al gobernador Claudio Poggi, por los avances en esa materia.
En el marco del Compromiso Federal por la Alfabetización, 11 jurisdicciones cuentan con un marco normativo específico y 18 evaluaron en primaria. Nueve de ellas realizaron evaluaciones censales. Además se dictaron capacitaciones docentes y hubo entrega de distintos materiales.
Según un informe de Argentinos por la Educación, si bien las evaluaciones nacionales de calidad educativa se consolidaron, los resultados siguen evidenciando bajos niveles de aprendizaje.
En Argentina 1 de cada 2 chicos no entiende lo que lee. Por eso, el Consejo Publicitario Argentino lanza una iniciativa para fomentar hábitos de lectura en familia.
En el Día Internacional contra el bullying, la UNESCO destaca la urgencia de combatir la violencia en y a través de la educación, así como de invertir en alianzas intersectoriales.
Si bien cada vez más chicos logran terminar la primaria, el Índice de Resultados Escolares (IRE) es preocupante y con claras desigualdades en Argentina
En términos del PBI, la inversión nacional en educación en 2025 será del 0,88% del PBI, por debajo de lo invertido en 2024 (0,91%) y 2023 (1,48%).
Los datos surgen del informe “Abriendo la caja: ¿qué evalúa PISA en Matemática?” que repasa los resultados de la prueba desde 2006 hasta 2022.
El dato surge a partir de un informe de Argentinos por la Educación, a raíz de las pruebas PISA y otras evaluaciones. Argentina queda detrás de Chile y Uruguay.
La segregación escolar implica que en las escuelas hay poca diversidad de origen social entre los estudiantes. Donde más diversidad socioeconómica hay es en las escuelas estatales urbanas y las privadas subvencionadas.
El Ministerio de Educación de la Nación recibirá el 5,34% de los recursos nacionales en 2024, según el proyecto de Presupuesto. Esto implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023.
Si hay dos alumnos, uno que va a escuela pública de gestión privada subvencionada y otro a escuela pública de gestión estatal, el Estado le destina 55 pesos al primero y 100 pesos al segundo.
Buscando potenciar el turismo local, la Municipalidad de Maipú impulsa una campaña de promociones y descuentos exclusivos para mendocinos con variadas propuestas.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
El punto de visitante de por si vale y más aún porque le permite a Gimnasia y Esgrima ser el líder de su zona y conservar el invicto. En la proxima recibe a Chaco For Ever.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.