San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
Argentina produce cerca de 400.000 toneladas de queso por año y es el principal productor de América Latina. Por otra parte, es el principal consumidor, ya que se registró un promedio de 13 kilos por habitante.
San Juan ha experimentado un notable crecimiento en la producción de quesos artesanales en las últimas décadas, diversificando su oferta y destacándose en competiciones nacionales. La producción lechera en la provincia está en constante expansión, y los quesos de cabra, en particular, han ganado una gran popularidad.
La provincia cuenta con varios tamberos locales que elaboran queso de cabra y de vaca destacando el trabajo de:
• Tambo Don Francisco, ubicado en Caucete. Don Francisco Márquez ha logrado destacarse en la producción de quesos y ricota. Forma parte, junto con otros tamberos locales, de la Cooperativa Tambera Agropecuaria La Rural Ltda que producen queso cremoso, muzzarella, ricota, gouda, sardo, reggianito y un queso madurado al Syrah, una creación propia que ha sido premiada a nivel nacional.
• Wapi Quesos, en Pocito. Es una empresa dedicada a la producción de quesos caprinos de alta calidad. Su origen se remonta a los años 1995-1996, y se encuentra en la localidad de Carpintería. En la planta también se elaboran tres tipos de quesos artesanales: chevrotin de origen francés, feta de origen griego y provolone de origen italiano.
Estos ejemplos reflejan el potencial y la diversidad del sector quesero en San Juan, que se destaca tanto en el mercado nacional como internacional.
Te puede interesar
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Misión comercial de ProMendoza a China y Singapur
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
Visita a bodega del Operativo Anticipo de Cosecha
Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola
Vinos de altura mendocinos en la feria Foodex Japón 2025
Presentó y posibilitó degustar productos de cinco viñedos pertenecientes a las bodegas Alma Austral, Ambrosía, Catena, Doña Paula y Flichman.
San Juan: Feria Agroproductiva ofrecerá productos frescos
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.