San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
El gobernador de la Provincia de San Luis Claudio Poggi recibió a un paciente que después fue trasplantado en el Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’. El suceso, además de restablecer el compromiso del sistema de salud pública de San Luis y recuperar vidas, además fue el primero que contó con un donante vivo porque donó la tía del donante.
Antes no había
El Gobierno Provincial de San Luis instaló el Servicio de Nefrología que antes no había y mejorará la calidad de vida de más de diez personas.
El gobernador sanluiseño adelantó que “le estamos dando continuidad a una política que incrementó la complejidad de nuestro sistema y que refuerza el compromiso con los trasplantes renales desde finales del año pasado 2024. Hoy seguímos enfocados en trasplantes renales, donde en este caso lo novedoso es que es el primero caso de donante vivo y eso abre una nueva ventana de esperanza para muchos casos sanluiseños que están en los sistemas de inscriptos y que encuentran un familiar con compatibilidad”.
Quería acompañar la etapa que significa un acto inolvidable para una familia sanluiseña; una tía donó a su sobrino. “Es un hecho histórico para la salud pública porque nunca hasta hoy se había realizado en el “ Hospital Carrillo”. Vine a saludar a la tía porque fue la donante, les dieron el alta, y voy a saludar también al sobrino, que seguramente, en los próximos días, se va a salir del Hospital”, dijo el mandatario sanluiseño.
Poggi también saludó al personal médico que estuvo en la intervención. “Todos se prepararon para que desde principios del año pasado puedan hacer esto en el Carrillo, porque son intervenciones de alta complejidad que implican que muchas personas con problemas crónicos tengan una nueva esperanza de recuperación”, concluyó.
Te puede interesar
Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Inscriben a cursos universitarios del UPAMI
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.