Colegio de Abogados repudia cualquier intento de presión sobre la actividad profesional y periodística
El Directorio del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial consideró que el abogado y periodista Jorge Caloiro sufrió presiones para revelar sus fuentes de información en una investigación periodística que tenía a un juez como protagonista.
El abogado y periodista Jorge Caloiro denunció, ante el Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza, la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) presiones de parte del Juez Walter Bento para revelar fuentes de información en una investigación periodística que lo señalaba como protagonista de hechos de corrupción en la justicia federal de Mendoza.
En reunión plenaria, el Directorio del Colegio resolvió respaldar a Jorge Caloiro en su doble función de periodista y abogado y repudiar cualquier tipo de presión que coaccione la libertad de expresión y el derecho de reserva de fuentes de información periodística.
Sostiene la decisión el hecho de que en la Reforma de la Constitución, en 1994, la convención reformadora introdujo la protección de la confidencialidad de las fuentes de información periodística, en el artículo 43. Además, el hecho de que el Pacto de San José de Costa Rica adquirió jerarquía constitucional.
En esta misma tónica. La ley 25326 de «Protección de datos personales» del año 2000 estableció que «en ningún caso se podrán afectar la base de datos ni las fuentes de información periodística». Y se especificó que la tutela se extendía tanto a los archivos de datos del periodista, como a los del medio de comunicación.
Con un cuño más pragmático, la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión, elaborado por la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sostuvo en su principio octavo que: «todo comunicador social tiene derecho a la reserva de sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales».
Por último el art 13 del Pacto de San José de Costa Rica, con alcurnia constitucional (art. 75 inc.22), reza expresamente que: «no garantizar al periodista la tutela del secreto de las fuentes constituye un verdadero acto de censura previa».
Te puede interesar
En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
No toleremos la intolerancia
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
Los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Este 9 de abril se conmemora el Día del Cardiólogo
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
El rol de la escuela en situaciones de violencia doméstica
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en el hogar. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4.
Defensores ambientales denuncian que son criminalizados por protestar
A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.
Bressia "vitivinicultura en el centro de la escena nacional y provincial"
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
Aprocam por la jefatura Regional de Aduana
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.