Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
La provincia de San Luis fue seleccionada el año pasado en la localidad de Cura Brochero para ser sede de la 18° edición del Encuentro de Turismo Religioso. Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco.
“Nuestra provincia tendrá un rol muy importante en este encuentro, mostrará no solo a los argentinos sino al mundo que en una mesa pueden estar sentados diferentes cultos y tener un diálogo ameno”, comentó José Picco, director de Calidad y Desarrollo Turístico. San Luis es una de las pocas provincias que cuenta con una mesa interreligiosa conformada.
La Fiesta de Cristo de Renca aportó a la economía local y provincial el año pasado $1.500 millones mientras que la Fiesta Patronal del Cristo de la Quebrada sumó $3.000 millones. “Desde el Ministerio entendemos que el turismo religioso es un producto muy importante, abarca el 30% del turismo a nivel mundial, y San Luis no queda afuera de eso”, contó Florencia Torres, jefa de Despacho de la cartera turística que conduce a nivel Sanluiseño el merlino Juan José Álvarez.
El congreso contará con la disertación del Vicecónsul General de España sobre el Camino a Santiago de Compostela, que recorren miles de turistas al año. Además, habrá participantes de Canadá y de otras partes del mundo. El evento será transmitido en vivo para más de 19 países y contará con prensa especializada en el tema.
La 18° edición del Encuentro de Turismo Religioso será llevada a cabo junto a Empresur SA que realiza el congreso todos los años. A su vez, empresas turísticas tendrán stands de ventas de paquetes turísticos. “No solo estará representada la religión católica sino todos los cultos. El turismo religioso no se enfoca solamente en lo católico sino en toda la diversidad de cultos que tiene el país y el mundo”, explicó Picco.
El evento es para todo público, los docentes que participen sumarán puntaje docentes. Los interesados en inscribirse podrán hacerlo a través de este enlace. “Hicimos un relevamiento y podemos decir que no hay un lugar en San Luis donde no tengamos algo religioso”, expresó Torres.
Te puede interesar
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.