Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino

Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.

El 3 y 4 de abril la sala ‘Berta Vidal de Battini’ en ciudad de San Luis será anfitriona del evento que reunirá a fieles de todo el mundo. Contará con la disertación del Vicecónsul General de España y la Mesa Interreligiosa provincial, además de stands de ventas de paquetes turísticos y la participación del Coro de la Universidad de La Punta. La entrada es libre y gratuita.

  

La provincia de San Luis fue seleccionada el año pasado en la localidad de Cura Brochero para ser sede de la 18° edición del Encuentro de Turismo Religioso. Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco.

“Nuestra provincia tendrá un rol muy importante en este encuentro, mostrará no solo a los argentinos sino al mundo que en una mesa pueden estar sentados diferentes cultos y tener un diálogo ameno”, comentó José Picco, director de Calidad y Desarrollo Turístico. San Luis es una de las pocas provincias que cuenta con una mesa interreligiosa conformada.

 
La Fiesta de Cristo de Renca aportó a la economía local y provincial el año pasado $1.500 millones mientras que la Fiesta Patronal del Cristo de la Quebrada sumó $3.000 millones. “Desde el Ministerio entendemos que el turismo religioso es un producto muy importante, abarca el 30% del turismo a nivel mundial, y San Luis no queda afuera de eso”, contó Florencia Torres, jefa de Despacho de la cartera turística que conduce a nivel Sanluiseño el merlino Juan José Álvarez.

El congreso contará con la disertación del Vicecónsul General de España sobre el Camino a Santiago de Compostela, que recorren miles de turistas al año. Además, habrá participantes de Canadá y de otras partes del mundo. El evento será transmitido en vivo para más de 19 países y contará con prensa especializada en el tema.

 

La 18° edición del Encuentro de Turismo Religioso será llevada a cabo junto a Empresur SA que realiza el congreso todos los años. A su vez, empresas turísticas tendrán stands de ventas de paquetes turísticos. “No solo estará representada la religión católica sino todos los cultos. El turismo religioso no se enfoca solamente en lo católico sino en toda la diversidad de cultos que tiene el país y el mundo”, explicó Picco.

El evento es para todo público, los docentes que participen sumarán puntaje docentes. Los interesados en inscribirse podrán hacerlo a través de este enlace. “Hicimos un relevamiento y podemos decir que no hay un lugar en San Luis donde no tengamos algo religioso”, expresó Torres.
 

Te puede interesar

Provincias y el INV por la genuinidad del vino argentino

Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.

Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025

Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.

Quebrada de Cautana: Un tesoro arqueológico en San Luis

Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.

El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires

La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires

Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online

Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.

La inflación golpea a los hogares más vulnerables

En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.

Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza

Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.

Bodega Puna brilla con oro en Europa y el mundo

La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.