Poggi participó de la misa en la parroquia de Concarán

El templo fue reinaugurado 16 meses después de que una fuerte tormenta destruyera su techo.

FB_IMG_1745184936578
FB_IMG_1745184941471
FB_IMG_1745184946554
FB_IMG_1745184949448
FB_IMG_1745184952583
FB_IMG_1745184955368
FB_IMG_1745184958322
FB_IMG_1745184962225

El gobernador de San Luis Claudio Poggi viajó este domingo de Pascua hasta la localidad de Concarán, donde participó de la santa misa en un día muy especial para la localidad, ya que sirvió para reinaugurar la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, que había sido gravemente dañada por un temporal acaecido en diciembre de 2023.

El Primer Mandatario Provincial fue recibido en el atrio por el obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, quien antes de hacer ingresar a los feligreses al templo bendijo el edificio restaurado. Acompañaron la ceremonia el párroco local, el padre Ignacio, y el intendente de Concarán, Marcelo Gil.
A las 11:00 en punto sonaron las campanas en una mañana gris y con llovizna, aunque la convocatoria ya estaba armada, con muchos fieles esperando por la misa y por el Gobernador. Poggi, como es habitual, concitó la atención de los más pequeños: chocó manos, recibió el cariño y accedió al templo para escuchar la homilía.

Monseñor Barba apuntó a la bendición que siempre representa la lluvia para San Luis y al regreso de la imagen de la Virgen, que se produjo el Viernes Santo, otro día en el que el agua mojó los campos.“Fue una gracia de Dios la tormenta de aquel día porque permitió ver que se iba a caer el techo de este templo. Incluso después de un casamiento, cuando se había retirado la gente, cayó una viga. Rápidamente con la ayuda de mucha gente, de la Provincia, del Municipio, de los fieles y hasta de algunos que viven en el exterior se pudo restaurar este edificio que es patrimonio histórico provincial”, dijo el obispo de San Luis, quien remarcó que ”durante todo este tiempo nos ha cuidado la Madre de los Dolores”.

En su homilía, Barba leyó un párrafo del Evangelio según San Juan que apunta a la resurrección. Se refirió al significado de la esperanza cristiana, que aseguró que “debe ser activa”. Y marcó las dificultades que implica “dar gracias por la adversidad”, pero la constante necesidad de hacerlo.

El gobernador Poggi en todo momento recibió el cariño de la feligresía católica, a la que acompañó en un domingo de Pascuas en el que además del fuerte significado que significa la resurrección del Señor, también se puso de manifiesto la voluntad del Ejecutivo de acompañar cada iniciativa que contemple mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Luis.

Después de la misa la feligresía compartió un brindis en el atrio.

Te puede interesar

Más de 500 familias asistidas por lluvias en San Juan

Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.

Tormentas en Mendoza: 270 intervenciones

Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.

San Juan: familia evacuada por lluvias en La Chimbera

Una joven madre y sus dos hijos fueron asistidos por Defensa Civil de la provincia y trasladados tras el anegamiento de su vivienda en 25 de Mayo

La tormenta de Santa Rosa llegó con frío, lluvia y granizo

Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes

6000 alumnos vivieron la magia de Puck en el TB

Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.

Señor de Renca: fe, historia y tradición en San Luis

Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.

Salud celebra el Día del Niño con una aventura

El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.

Mendoza se prepara para la semana francesa

La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.