Poggi participó de la misa en la parroquia de Concarán

El templo fue reinaugurado 16 meses después de que una fuerte tormenta destruyera su techo.

FB_IMG_1745184936578
FB_IMG_1745184941471
FB_IMG_1745184946554
FB_IMG_1745184949448
FB_IMG_1745184952583
FB_IMG_1745184955368
FB_IMG_1745184958322
FB_IMG_1745184962225

El gobernador de San Luis Claudio Poggi viajó este domingo de Pascua hasta la localidad de Concarán, donde participó de la santa misa en un día muy especial para la localidad, ya que sirvió para reinaugurar la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, que había sido gravemente dañada por un temporal acaecido en diciembre de 2023.

El Primer Mandatario Provincial fue recibido en el atrio por el obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, quien antes de hacer ingresar a los feligreses al templo bendijo el edificio restaurado. Acompañaron la ceremonia el párroco local, el padre Ignacio, y el intendente de Concarán, Marcelo Gil.
A las 11:00 en punto sonaron las campanas en una mañana gris y con llovizna, aunque la convocatoria ya estaba armada, con muchos fieles esperando por la misa y por el Gobernador. Poggi, como es habitual, concitó la atención de los más pequeños: chocó manos, recibió el cariño y accedió al templo para escuchar la homilía.

Monseñor Barba apuntó a la bendición que siempre representa la lluvia para San Luis y al regreso de la imagen de la Virgen, que se produjo el Viernes Santo, otro día en el que el agua mojó los campos.“Fue una gracia de Dios la tormenta de aquel día porque permitió ver que se iba a caer el techo de este templo. Incluso después de un casamiento, cuando se había retirado la gente, cayó una viga. Rápidamente con la ayuda de mucha gente, de la Provincia, del Municipio, de los fieles y hasta de algunos que viven en el exterior se pudo restaurar este edificio que es patrimonio histórico provincial”, dijo el obispo de San Luis, quien remarcó que ”durante todo este tiempo nos ha cuidado la Madre de los Dolores”.

En su homilía, Barba leyó un párrafo del Evangelio según San Juan que apunta a la resurrección. Se refirió al significado de la esperanza cristiana, que aseguró que “debe ser activa”. Y marcó las dificultades que implica “dar gracias por la adversidad”, pero la constante necesidad de hacerlo.

El gobernador Poggi en todo momento recibió el cariño de la feligresía católica, a la que acompañó en un domingo de Pascuas en el que además del fuerte significado que significa la resurrección del Señor, también se puso de manifiesto la voluntad del Ejecutivo de acompañar cada iniciativa que contemple mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Luis.

Después de la misa la feligresía compartió un brindis en el atrio.

Te puede interesar

El mensaje por la muerte del Papa Francisco

Mensaje de la Comision Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina por el fallecimiento del Papa Francisco

Murió Francisco, el Papa del fin del mundo

Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia

Ambiente activa campaña vial por Semana Santa

“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.

Elecciones San Luis : guía para votar con la BUP

El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.

Nuevo curso sobre impresión 3D en la ULP

La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.