Germán Gómez: "Un discurso de entrega de Mendoza"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
"Ha sido un discurso sin esperanza, sin proyección de futuro. Las palabras de un gobernador desgastado, débil, más preocupado por su imagen y por agradar al Gobierno Nacional que por resolver los problemas reales de Mendoza".
Así comenzó su análisis del discurso de Alfredo Cornejo el presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez.
"Fue un discurso de entrega de los intereses de la provincia. No se escuchó una sola queja sobre cómo la Nación trata a Mendoza, ni una mención a la ausencia total de obra pública nacional en nuestro territorio", sentenció.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
En otro orden, el legislador remarcó que el discurso de apertura de sesiones legislativas no incluyó ninguna referencia al creciente problema del narcotráfico en todos los departamentos, ni a las medidas - si las hubiera - para combatirlo.
"Los datos que maneja el gobernador sobre seguridad no son correctos. La información que recibe es errónea, lo que lo lleva a decir cosas alejadas de la realidad que viven los mendocinos", afirmó.
También criticó la omisión total del sistema de la lucha antigranizo: "No le dedicó un solo párrafo a la decisión del Gobierno Provincial de dejar sin efecto un sistema que ha sido evaluado como altamente exitoso".
Sobre el gasoducto para San Rafael y General Alvear, Gómez fue tajante: "A Cornejo nunca le interesó esta obra y ahora, cuando el tema ya está resuelto con la Nación, intenta ofrecer ayuda para concluir lo poco que falta".
"Ni una palabra sobre la situación de los jubilados, ni sobre el escándalo de las criptomonedas, ni sobre la falta de humanidad del Gobierno Nacional. Todo esto me hace pensar que el único interés que mueve a este gobernador es el electoral, por encima del bienestar de los mendocinos".
Te puede interesar
Cornejo y Petri cerraron campaña en Godoy Cruz
El frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza culminó su campaña en el Club Andes Talleres. Cornejo y Petri llamaron a consolidar la gestión.
Qué se vota en Mendoza este 26 de octubre
El domingo 26 de octubre, los mendocinos elegirán representantes nacionales, provinciales y municipales en un mismo acto electoral, utilizando Boleta Única Papel con doble urna.
RedTulum ya puede consultarse en Google Maps
El sistema de transporte público RedTulum ya está disponible en Google Maps, una integración que representa un avance clave en la modernización de la movilidad en San Juan.
Habrá restricción de tránsito en el Nudo Vial de Acceso Este y Costanera
Miércoles, jueves y viernes, de 6.30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto que serán colocadas en el predio del lado del departamento de Guaymallén.
Godoy Cruz celebró a las mamás con música, sorteos y emoción
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
Elecciones legislativas: boleta única papel en Mendoza
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Definen terna para Fiscal General en San Juan
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.