
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Política01/05/2025En su discurso anual ante la Asamblea Legislativa, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció que durante el trimestre mayo-julio los mendocinos verán una reducción del 4% en sus tarifas eléctricas. El anuncio fue realizado este jueves 1 de mayo, durante la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial.
“Mendoza es la única provincia del país que reducirá sus tarifas energéticas para las zonas residenciales, comerciales e industriales”, sostuvo el mandatario, al tiempo que remarcó que la medida es parte de una estrategia para aliviar la carga sobre el sector productivo y los hogares mendocinos.
Cornejo también destacó que esta política es posible gracias a una administración eficiente de los recursos públicos y a la sostenibilidad del equilibrio fiscal alcanzado por la provincia en los últimos años.
En su mensaje, el gobernador enfatizó que “el presupuesto vuelve a consolidarse como una herramienta clave de gestión” y que cada medida adoptada busca “alcanzar una mejora continua en los servicios y la economía local”.
Además, Cornejo batió un nuevo récord: es el primer gobernador en la historia argentina en pronunciar seis discursos de apertura de sesiones legislativas un 1 de mayo.
El audio del discurso completo del gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.