
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Política01/05/2025Desde el Partido Verde, conducido en la Legislatura por el diputado Emanuel Fugazzotto, el senador Dugar Chappel y presidido por Mario Vadillo, salieron con dureza a cuestionar el discurso de apertura del gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo.
“El gobernador no hizo una evaluación seria de su gestión, solo vino a hacer promesas de campaña. En lugar de hablar de la realidad de Mendoza, armó un acting para posicionarse políticamente”, disparó el diputado Emanuel Fugazzotto. Y agregó: “Mientras se jacta de tener equilibrio fiscal, miles de mendocinos siguen sin acceso pleno a agua potable y cloacas. Todo lo que anunció ya lo escuchamos antes. Habla de eficiencia, pero Aysam sigue reventando caños en toda la provincia”.
Promesas recicladas y modelo de saqueo
Uno de los ejes centrales de la crítica verde es el manejo del agua. “Hablan de micromedición, compran medidores y pretenden responsabilizar a las familias, cuando el problema es una red vieja, podrida y abandonada que no quieren renovar. Lo que están haciendo no garantiza el derecho humano al agua”, insistió Fugazzotto.
Por su parte, el senador Dugar Chappel puso el foco en el avance de la megaminería. “Cornejo intenta disfrazar de sustentable un modelo extractivista que no tiene licencia social. San Jorge es el emblema de esa voracidad: un proyecto que atropella leyes, destruye territorios y beneficia a unos pocos a costa del bienestar de muchos”, afirmó.
Desde el Partido Verde aclararon: “No estamos en contra de la minería. Estamos a favor del cuidado del agua, del ambiente y del respeto a las comunidades. Rechazamos los proyectos que no garantizan esos principios básicos”.
También remarcaron que el discurso oficial sigue sin reconocer los costos sociales del ajuste. “La supuesta baja de impuestos es para los grandes jugadores. Las pymes, los comerciantes y los trabajadores siguen pagando el precio con más tasas, más inflación y menos servicios”, señalaron.
El presidente del Partido Verde, Mario Vadillo, también se sumó a las críticas: “Esto no es desarrollo, es saqueo maquillado de modernización. Vienen con drones, inteligencia artificial y promesas grandilocuentes, pero se olvidan de lo básico: salud, agua y trabajo digno. No vamos a permitir que Mendoza se entregue al capital extractivo sin pelearla”.
Desde el espacio verde aseguraron que seguirán impulsando propuestas legislativas concretas para frenar el avance del extractivismo y garantizar una Mendoza sustentable, justa y democrática. “Nos van a encontrar donde siempre estuvimos: del lado de las comunidades, del agua y del futuro”, concluyeron.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales