
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Política01/05/2025"Ha sido un discurso sin esperanza, sin proyección de futuro. Las palabras de un gobernador desgastado, débil, más preocupado por su imagen y por agradar al Gobierno Nacional que por resolver los problemas reales de Mendoza".
Así comenzó su análisis del discurso de Alfredo Cornejo el presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez.
"Fue un discurso de entrega de los intereses de la provincia. No se escuchó una sola queja sobre cómo la Nación trata a Mendoza, ni una mención a la ausencia total de obra pública nacional en nuestro territorio", sentenció.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
En otro orden, el legislador remarcó que el discurso de apertura de sesiones legislativas no incluyó ninguna referencia al creciente problema del narcotráfico en todos los departamentos, ni a las medidas - si las hubiera - para combatirlo.
"Los datos que maneja el gobernador sobre seguridad no son correctos. La información que recibe es errónea, lo que lo lleva a decir cosas alejadas de la realidad que viven los mendocinos", afirmó.
También criticó la omisión total del sistema de la lucha antigranizo: "No le dedicó un solo párrafo a la decisión del Gobierno Provincial de dejar sin efecto un sistema que ha sido evaluado como altamente exitoso".
Sobre el gasoducto para San Rafael y General Alvear, Gómez fue tajante: "A Cornejo nunca le interesó esta obra y ahora, cuando el tema ya está resuelto con la Nación, intenta ofrecer ayuda para concluir lo poco que falta".
"Ni una palabra sobre la situación de los jubilados, ni sobre el escándalo de las criptomonedas, ni sobre la falta de humanidad del Gobierno Nacional. Todo esto me hace pensar que el único interés que mueve a este gobernador es el electoral, por encima del bienestar de los mendocinos".
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Como le ocurrió con Central Norte en Salta, cayó nuevamente derrotado 1 a 0 ante Deportivo Morón, vuelve con las manos vacias en dos partidos afuera.
Pasadas las 21 llegó el plantel de River Plate al Hotel Diplomatic en el centro mendocino, donde desde hora temprana aguardaban los hinchas millonarios.