
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Política01/05/2025"Ha sido un discurso sin esperanza, sin proyección de futuro. Las palabras de un gobernador desgastado, débil, más preocupado por su imagen y por agradar al Gobierno Nacional que por resolver los problemas reales de Mendoza".
Así comenzó su análisis del discurso de Alfredo Cornejo el presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez.
"Fue un discurso de entrega de los intereses de la provincia. No se escuchó una sola queja sobre cómo la Nación trata a Mendoza, ni una mención a la ausencia total de obra pública nacional en nuestro territorio", sentenció.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
En otro orden, el legislador remarcó que el discurso de apertura de sesiones legislativas no incluyó ninguna referencia al creciente problema del narcotráfico en todos los departamentos, ni a las medidas - si las hubiera - para combatirlo.
"Los datos que maneja el gobernador sobre seguridad no son correctos. La información que recibe es errónea, lo que lo lleva a decir cosas alejadas de la realidad que viven los mendocinos", afirmó.
También criticó la omisión total del sistema de la lucha antigranizo: "No le dedicó un solo párrafo a la decisión del Gobierno Provincial de dejar sin efecto un sistema que ha sido evaluado como altamente exitoso".
Sobre el gasoducto para San Rafael y General Alvear, Gómez fue tajante: "A Cornejo nunca le interesó esta obra y ahora, cuando el tema ya está resuelto con la Nación, intenta ofrecer ayuda para concluir lo poco que falta".
"Ni una palabra sobre la situación de los jubilados, ni sobre el escándalo de las criptomonedas, ni sobre la falta de humanidad del Gobierno Nacional. Todo esto me hace pensar que el único interés que mueve a este gobernador es el electoral, por encima del bienestar de los mendocinos".
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Con más de 1.200 chicos y chicas de 18 clubes barriales, la inauguración arrancó con un emotivo acto en el Estadio Aldo Cantoni, en la capita sanjuanina.
En el centro administrativo de San Juan desarrollaron la propuesta de concienciación sobre salud laboral con pausas activas, RCP, vacunación y charlas abiertas a la comunidad
Las competencias deportivas que podrán disfrutarse hasta el domingo 4 de mayo van desde hockey sobre patines, kickboxing, rally, ciclismo, fútbol, entre otros.
El pugil lavallino, campeón argentino gallo va por gloria en su tierra este sábado 3 de mayo, en el Polideportivo Municipal, en la ciudad cabecera Tulumaya.