Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
“La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte evitable en Argentina”, señala el Dr. Fernando Peñafort (MP 8316) presidente de la Sociedad Cardiológica de Mendoza, integrante de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), “por eso queremos llevar estos talleres, charlas y controles a la población para que puedan tomar acción sobre su salud”.
Estas actividades se realizan como parte del Congreso Nacional de Cardiología que se realizará del 29 al 30 de mayo en Mendoza y reúne a prestigiosos profesionales tanto de Argentina como de diversos países del mundo.
La agenda de actividades
La primera actividad se desarrollará entre el 5 y el 16 de mayo. Bajo el lema “Creciendo con el corazón sano”, en más de 100 escuelas se realizarán charlas sobre factores de riesgo y concientización en torno a las enfermedades cardiovasculares. Peñafort señala que “la idea es poder brindarles a los alumnos consejos y generar hábitos saludables en torno a alimentación nutritiva, los beneficios de realizar actividad física y el cuidado integral de su salud”. Se estima que participarán más de 50.000 alumnos.
La segunda actividad será el sábado 17 de mayo, Día de la Hipertensión Arterial. Con el apoyo de la Secretaría de Prevención Cardiovascular, se bridarán charlas gratuitas en los 50 Centros de Salud de la provincia. El objetivo es remarcar la importancia de la presión arterial y sus posibles complicaciones. “Conocer la presión arterial y controlarla es uno de los pasos que debemos tener en cuenta para mantener sano nuestro sistema cardiovascular. Apuntamos a que las personas participantes aprendan a tomarse la presión de forma correcta. Además, se conversará sobre las enfermedades cardiovasculares y su prevención”, dice Peñafort.
Finalmente, en conjunto con el municipio de Junín, Guaymallén, Godoy Cruz, San Martín, Tupungato y Ciudad, se realizará la jornada “Municipios con el corazón sano” desde el 19 al 28 de mayo. De esta manera, se montarán estaciones de control de salud y actividad física. También se desarrollarán caminatas saludables y charlas dirigidas a adultos mayores. “Es importante comprender que más allá de la edad, la actividad física y la nutrición cumplen un rol fundamental en el desarrollo de la salud cardiovascular”, señala Peñafort.
De esta forma, durante todo mayo, la FAC en conjunto con la Sociedad de Cardiología provincial llevarán adelante estas actividades que favorecen la salud de todos los mendocinos.
Te puede interesar
Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.
Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D
El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.
Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan
El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.
San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.
Orrego en la Casa de la Bondad, espacio de esperanza y contención
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El Hospital Marcial Quiroga ofrece mamografías sin turno durante octubre
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Lo que nadie dice sobre la menopausia: una revolución silenciosa
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local