Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
“La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte evitable en Argentina”, señala el Dr. Fernando Peñafort (MP 8316) presidente de la Sociedad Cardiológica de Mendoza, integrante de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), “por eso queremos llevar estos talleres, charlas y controles a la población para que puedan tomar acción sobre su salud”.
Estas actividades se realizan como parte del Congreso Nacional de Cardiología que se realizará del 29 al 30 de mayo en Mendoza y reúne a prestigiosos profesionales tanto de Argentina como de diversos países del mundo.
La agenda de actividades
La primera actividad se desarrollará entre el 5 y el 16 de mayo. Bajo el lema “Creciendo con el corazón sano”, en más de 100 escuelas se realizarán charlas sobre factores de riesgo y concientización en torno a las enfermedades cardiovasculares. Peñafort señala que “la idea es poder brindarles a los alumnos consejos y generar hábitos saludables en torno a alimentación nutritiva, los beneficios de realizar actividad física y el cuidado integral de su salud”. Se estima que participarán más de 50.000 alumnos.
La segunda actividad será el sábado 17 de mayo, Día de la Hipertensión Arterial. Con el apoyo de la Secretaría de Prevención Cardiovascular, se bridarán charlas gratuitas en los 50 Centros de Salud de la provincia. El objetivo es remarcar la importancia de la presión arterial y sus posibles complicaciones. “Conocer la presión arterial y controlarla es uno de los pasos que debemos tener en cuenta para mantener sano nuestro sistema cardiovascular. Apuntamos a que las personas participantes aprendan a tomarse la presión de forma correcta. Además, se conversará sobre las enfermedades cardiovasculares y su prevención”, dice Peñafort.
Finalmente, en conjunto con el municipio de Junín, Guaymallén, Godoy Cruz, San Martín, Tupungato y Ciudad, se realizará la jornada “Municipios con el corazón sano” desde el 19 al 28 de mayo. De esta manera, se montarán estaciones de control de salud y actividad física. También se desarrollarán caminatas saludables y charlas dirigidas a adultos mayores. “Es importante comprender que más allá de la edad, la actividad física y la nutrición cumplen un rol fundamental en el desarrollo de la salud cardiovascular”, señala Peñafort.
De esta forma, durante todo mayo, la FAC en conjunto con la Sociedad de Cardiología provincial llevarán adelante estas actividades que favorecen la salud de todos los mendocinos.
Te puede interesar
Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Tratamiento clave del vértigo en el Rawson
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
Los médicos que usan IA marcarán el futuro de la medicina
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El hospital Español se suma a la campaña "Comienzos saludables"
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
Controles cardíacos a deportistas de Maipú
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Qué tipo y cuánta actividad física es buena para el corazón
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.