Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.

Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025
Villa de la Quebrada 2025

Como cada año, miles de fieles peregrinaron hasta la localidad sanluiseña de Villa de la Quebrada para renovar su fe, en un evento cargado de devoción, espiritualidad y profunda identidad cultural.

En una mañana soleada y cálida, el gobernador Claudio Poggi, junto al vicegobernador Ricardo Endeiza y la intendenta Rosa Calderón, participó de la santa misa y la posterior procesión. Acompañados también por el obispo Gabriel Barba y el intendente de San Luis capital, Gastón Hissa, los funcionarios se unieron a los fieles en una muestra de respeto y compromiso con una de las festividades religiosas más importantes de San Luis.

Miles de fieles participaron de la misa y procesión central en honor al Cristo de la Quebrada, con la presencia del gobernador Poggi y autoridades.

Durante la homilía, el obispo Barba destacó la figura del Cristo de la Quebrada como un símbolo de esperanza y reconciliación: “Debemos dejar que Dios obre en nosotros y reconcilie nuestros corazones”, expresó ante una multitud reunida en la plaza Lucía Soler, donde el rasgueo de guitarras y las oraciones crearon un ambiente de recogimiento y celebración.

Villa de la Quebrada honró al Cristo con fe viva

La procesión recorrió distintos puntos del pueblo, deteniéndose en el cementerio para rezar por los difuntos y en una ceremonia dedicada a la Virgen María y a la familia. El Cristo, coronado con flores blancas y rojas, fue recibido con pañuelos en alto, aplausos y campanadas al regresar a la plaza central.

Como cierre, se entonó el Himno Nacional y los presentes elevaron sus manos al cielo para recibir la bendición. El Cristo de la Quebrada continuará su recorrido por distintos puntos de la provincia en los próximos meses, llevando su mensaje de fe y unidad a más comunidades.

Te puede interesar

Renca celebra al Cristo del Espino con fervor

Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos

Operativo sanitario sin incidentes en Renca y la Villa

Durante la tercera jornada de festividades religiosas, Salud brindó atención eficaz en Renca y Villa de la Quebrada sin registrar emergencias graves.

San Luis hará su primer censo de cóndor andino

El 10 de junio, organizaciones ambientales contarán ejemplares de cóndor andino para conocer su estado y proteger esta especie clave del ecosistema.

Multitudinaria fiesta en honor al Señor de Renca

Miles de fieles y autoridades se congregaron en Renca para celebrar con fe y emoción la misa y procesión al Cristo del Espino, patrono de San Luis.

Horcones: aduaneros chilenos sin almuerzo

Mientras 4.500 turistas cruzaban a Argentina, los aduaneros chilenos trabajaron el 1° de mayo sin comida, en medio de frío y graves fallas edilicias

Pausa activa, prevención y movimiento en el corazón del Centro Cívico

En el centro administrativo de San Juan desarrollaron la propuesta de concienciación sobre salud laboral con pausas activas, RCP, vacunación y charlas abiertas a la comunidad

Abren preinscripciones para talleres de formación municipal

Godoy Cruz convoca a los interesados en estos cursos gratuitos que comenzarán en mayo. Se dictarán en forma presencial, en la Escuela de Oficios y el Centro de Formación Profesional Sarmiento.

San Juan: reconocer los animales como seres sintientes

Orrego envió a la Legislatura un proyecto con el objetivo de reconocer sus derechos y otorgar herramientas legales sólidas para protección frente al maltrato