
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Sociedad04/05/2025Como cada año, miles de fieles peregrinaron hasta la localidad sanluiseña de Villa de la Quebrada para renovar su fe, en un evento cargado de devoción, espiritualidad y profunda identidad cultural.
En una mañana soleada y cálida, el gobernador Claudio Poggi, junto al vicegobernador Ricardo Endeiza y la intendenta Rosa Calderón, participó de la santa misa y la posterior procesión. Acompañados también por el obispo Gabriel Barba y el intendente de San Luis capital, Gastón Hissa, los funcionarios se unieron a los fieles en una muestra de respeto y compromiso con una de las festividades religiosas más importantes de San Luis.
Miles de fieles participaron de la misa y procesión central en honor al Cristo de la Quebrada, con la presencia del gobernador Poggi y autoridades.
Durante la homilía, el obispo Barba destacó la figura del Cristo de la Quebrada como un símbolo de esperanza y reconciliación: “Debemos dejar que Dios obre en nosotros y reconcilie nuestros corazones”, expresó ante una multitud reunida en la plaza Lucía Soler, donde el rasgueo de guitarras y las oraciones crearon un ambiente de recogimiento y celebración.
Villa de la Quebrada honró al Cristo con fe viva
La procesión recorrió distintos puntos del pueblo, deteniéndose en el cementerio para rezar por los difuntos y en una ceremonia dedicada a la Virgen María y a la familia. El Cristo, coronado con flores blancas y rojas, fue recibido con pañuelos en alto, aplausos y campanadas al regresar a la plaza central.
Como cierre, se entonó el Himno Nacional y los presentes elevaron sus manos al cielo para recibir la bendición. El Cristo de la Quebrada continuará su recorrido por distintos puntos de la provincia en los próximos meses, llevando su mensaje de fe y unidad a más comunidades.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino