
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco
Sociedad25/04/2025
Periodistas CuyoNoticias

Los fieles católicos ya viven la festividad del Cristo de la Quebrada con la novena que comenzó este jueves 24 de abril y termina el próximo 3 de mayo. Ya llegan de distintos puntos de la provincia de San Luis y de otras provincias para vivir con mucha emoción la devoción al Cristo del leño.


Este año la celebración, tanto del Señor de Renca como Cristo de la Quebrada, ambas en la provincia de San Luis y el mismo día, se dan en un momento muy particular para la iglesia Católica que vive con mucha emoción y conmoción la muerte del Papa Francisco y también con incertidumbre por quien será el nuevo pontífice, sucesor de San Pedro, seguramente y sin dudas los rezos e intenciones tendrán una motivación especial.
Cada jornada tiene una intención particular y en los nueve días de la novena se rezará por las vocaciones sacerdotales, religiosas y de vida consagrada. Por los enfermos, el personal de salud y grupos de oración. Por los matrimonios, las familias, la catequesis y agrupaciones gauchas. Por la patria, los gobernantes, las fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios. Por los niños y jóvenes. Por los difuntos. Por los servidores del Santuario y por los trabajadores y peregrinos.




El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





