Habrá tercera trocha en acceso Este de Mendoza

Se trata de la obra vial más importante de los últimos 50 años, que mejorará el tránsito diario. Cruces bajo nivel, más conectividad y desarrollo para Guaymallén y toda Mendoza.

El intendente de Guaymallén, ingeniero Marcos Calvente, confirmó la ejecución de una de las obras viales más significativas de las últimas décadas en la provincia de Mendoza. Se trata de la construcción de una tercera trocha en el Acceso Este, una intervención que busca transformar la conectividad en la zona metropolitana y que beneficiará tanto a vecinos como a turistas y habitantes del este provincial.

El anuncio llega tras la firma de un convenio entre el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini, lo que habilita oficialmente la realización de los trabajos por parte de la Provincia. La obra contempla la incorporación de una tercera trocha desde el carril Ponce hacia el oeste, lo que permitirá una circulación fluida de tres carriles en ambos sentidos, facilitando el ingreso y egreso al Gran Mendoza.

Mendoza asume obras en rutas nacionales, junto a Vialidad

Actualmente, cerca de 120.000 vehículos circulan a diario por esta traza, por lo que la ampliación no solo busca mejorar el tránsito, sino también generar un impacto positivo en el desarrollo urbano y comercial del departamento y mejorar la comunicación norte-sur del departamento. El proyecto prevé el alteo del Acceso Este, lo que permitirá la construcción de cruces bajo nivel para unir importantes arterias perpendiculares como Urquiza, Avellaneda-Azcuénaga y Houssay-Rosario.

Pero la envergadura de la obra no se limita a Guaymallén: el plan integral incluye la intervención de los últimos 30 kilómetros de la Ruta Nacional 7, desde la variante Palmira hasta su intersección con la Ruta 40. Este tramo es clave para el tránsito interprovincial y para el comercio regional, por lo que se espera que la modernización de esta vía tenga un fuerte impacto logístico y económico.

«Es una obra histórica, no solo por su magnitud sino por los beneficios que traerá a toda la provincia», aseguró Calvente, destacando que la iniciativa representa un avance estratégico en materia de infraestructura vial.

Te puede interesar

Elecciones legislativas: boleta única papel en Mendoza

Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.

Definen terna para Fiscal General en San Juan

El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.

Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos

El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.

Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan

La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.

Maipú asesora a adultos mayores sobre eximición de tasas municipales

Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.

San Juan: arrancan obras de pavimentación en calle Urquiza

La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.

San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo

El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".

Javier Milei llega este jueves a Mendoza

El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.