
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Se trata de la obra vial más importante de los últimos 50 años, que mejorará el tránsito diario. Cruces bajo nivel, más conectividad y desarrollo para Guaymallén y toda Mendoza.
Política15/05/2025El intendente de Guaymallén, ingeniero Marcos Calvente, confirmó la ejecución de una de las obras viales más significativas de las últimas décadas en la provincia de Mendoza. Se trata de la construcción de una tercera trocha en el Acceso Este, una intervención que busca transformar la conectividad en la zona metropolitana y que beneficiará tanto a vecinos como a turistas y habitantes del este provincial.
El anuncio llega tras la firma de un convenio entre el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini, lo que habilita oficialmente la realización de los trabajos por parte de la Provincia. La obra contempla la incorporación de una tercera trocha desde el carril Ponce hacia el oeste, lo que permitirá una circulación fluida de tres carriles en ambos sentidos, facilitando el ingreso y egreso al Gran Mendoza.
Actualmente, cerca de 120.000 vehículos circulan a diario por esta traza, por lo que la ampliación no solo busca mejorar el tránsito, sino también generar un impacto positivo en el desarrollo urbano y comercial del departamento y mejorar la comunicación norte-sur del departamento. El proyecto prevé el alteo del Acceso Este, lo que permitirá la construcción de cruces bajo nivel para unir importantes arterias perpendiculares como Urquiza, Avellaneda-Azcuénaga y Houssay-Rosario.
Pero la envergadura de la obra no se limita a Guaymallén: el plan integral incluye la intervención de los últimos 30 kilómetros de la Ruta Nacional 7, desde la variante Palmira hasta su intersección con la Ruta 40. Este tramo es clave para el tránsito interprovincial y para el comercio regional, por lo que se espera que la modernización de esta vía tenga un fuerte impacto logístico y económico.
«Es una obra histórica, no solo por su magnitud sino por los beneficios que traerá a toda la provincia», aseguró Calvente, destacando que la iniciativa representa un avance estratégico en materia de infraestructura vial.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.