Fondos: Nación no logró calmar a los gobernadores
El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.
Fuerte reclamo de los gobernadores por fondos: Nación no logró desactivar la tensión
La reunión se llevó a cabo en la sede alternativa del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ubicada en la calle Azopardo. Allí, funcionarios nacionales como el viceministro del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, presentaron una contrapropuesta elaborada tras los planteos hechos por los gobernadores al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el pasado 16 de junio.
Uno de los puntos más sensibles del encuentro fue el reclamo por el manejo centralizado del impuesto a los combustibles líquidos y la distribución discrecional de los ATN, dos mecanismos clave para la financiación de las provincias. El malestar de los gobernadores se ha intensificado en los últimos meses ante la falta de certezas sobre el destino de esos recursos.
Si bien el Gobierno propuso la creación de mesas técnicas para continuar el diálogo y analizar alternativas, los gobernadores no ocultaron su disconformidad. Al cierre del encuentro, firmaron un documento conjunto y enviaron un proyecto de ley al Ejecutivo nacional que propone un nuevo esquema de distribución más equitativo.
Además de Marcelo Orrego, participaron otros mandatarios como Axel Kicillof (Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), Sergio Ziliotto (La Pampa), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), entre otros. También asistieron vicegobernadores de Santa Cruz, Chaco, La Rioja y Neuquén.
“Reunión federal con los gobernadores de todas las provincias argentinas. Se trató la eliminación de dos fondos fiduciarios y un nuevo esquema de coparticipación”, resumió el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, en su cuenta oficial de X.
Pese al tono institucional, el encuentro dejó en claro que el conflicto por los recursos entre Nación y provincias está lejos de resolverse. Los mandatarios exigen previsibilidad, equidad y una mayor participación en la toma de decisiones sobre los fondos que les corresponden por ley.
Te puede interesar
Trabajan en últimos detalles en viviendas de Villa de Merlo
Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.
Las viviendas de La Punta entran en su etapa final
Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.
Aumentos y bono de fin de año para estatales de San Luis
Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre
Godoy Cruz suma un nuevo sistema de alerta en Covimet
El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.
San Luis reduce la feria judicial desde 2026
La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.
Mendoza realizará su primer censo provincial de matemática
La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.
‘Nacho’ Olagaray ganó en Potrero de los Funes
Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.
San Luis se suma a relevamiento nacional de sus docentes
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.