
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.
Política23/06/2025El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó este lunes en Buenos Aires de una importante reunión entre autoridades nacionales y representantes de las 24 jurisdicciones del país. El objetivo era abordar la creciente tensión por la distribución de fondos coparticipables, el uso del impuesto a los combustibles líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), pero el intento del Gobierno Nacional de descomprimir el conflicto no logró convencer a los mandatarios provinciales.
Fuerte reclamo de los gobernadores por fondos: Nación no logró desactivar la tensión
La reunión se llevó a cabo en la sede alternativa del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ubicada en la calle Azopardo. Allí, funcionarios nacionales como el viceministro del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, presentaron una contrapropuesta elaborada tras los planteos hechos por los gobernadores al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el pasado 16 de junio.
Uno de los puntos más sensibles del encuentro fue el reclamo por el manejo centralizado del impuesto a los combustibles líquidos y la distribución discrecional de los ATN, dos mecanismos clave para la financiación de las provincias. El malestar de los gobernadores se ha intensificado en los últimos meses ante la falta de certezas sobre el destino de esos recursos.
Si bien el Gobierno propuso la creación de mesas técnicas para continuar el diálogo y analizar alternativas, los gobernadores no ocultaron su disconformidad. Al cierre del encuentro, firmaron un documento conjunto y enviaron un proyecto de ley al Ejecutivo nacional que propone un nuevo esquema de distribución más equitativo.
Además de Marcelo Orrego, participaron otros mandatarios como Axel Kicillof (Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), Sergio Ziliotto (La Pampa), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), entre otros. También asistieron vicegobernadores de Santa Cruz, Chaco, La Rioja y Neuquén.
“Reunión federal con los gobernadores de todas las provincias argentinas. Se trató la eliminación de dos fondos fiduciarios y un nuevo esquema de coparticipación”, resumió el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, en su cuenta oficial de X.
Pese al tono institucional, el encuentro dejó en claro que el conflicto por los recursos entre Nación y provincias está lejos de resolverse. Los mandatarios exigen previsibilidad, equidad y una mayor participación en la toma de decisiones sobre los fondos que les corresponden por ley.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
A San Martin en tanto se lo empaaron sobre la hora. Ni vencedores ni vencidos en el clasico puntano, termino 0 a 0 y Gutierrez descendió al Regional.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.