El hospital ‘Verónica Bailone’ atenderá a particulares y suma un neurólogo Infantil

Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.

Su director, Fernando Antonello, junto al director de DOSEP, Arturo Vergara, brindaron una conferencia de prensa para comunicar que a partir de ahora, cualquier paciente que no sea afiliado a la obra social podrá atenderse en el centro de salud. Las consultas en general tendrán un costo de $25.000.

  
Este martes, el director del Hospital Verónica Bailone, Fernando Antonello, junto al director de DOSEP, Arturo Vergara, anunciaron que el centro médico comenzó a atender a pacientes que no estén afiliados a la obra social como lo fue desde su apertura. De esta manera, los particulares podrán acceder a las consultas de diferentes especialidades por el costo de $25.000.

“Hasta el momento en el Hospital solamente atendíamos alrededor de 8.000 afiliados mensuales a la obra social. Contamos con más de 60 profesionales y hace menos de tres meses abrimos una Guardia Pediátrica y habilitamos el requerimiento de la gente para que pudiéramos atender también, además de los afiliados de la obra social, a particulares. Con el pago de una consulta de $25.000 pueden atenderse en cualquiera de los servicios que brindamos”, aseguró Vergara.

 

También, anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil al staff de profesionales que atenderá los primeros jueves de cada mes. “El doctor Palacios, que actualmente es el jefe del Servicio de Neurología Infantil del Sanatorio Allende de Córdoba, va a atender los primeros jueves de cada mes en el Hospital y extenderemos la atención en función de la demanda. Era un requerimiento y una necesidad que teníamos tanto para la ciudad de Villa Mercedes como para toda la provincia, considerando lo difícil que es conseguir este tipo de especialistas”, explicó Vergara.

Además del trato con los afiliados a la obra social de DOSEP, Antonello señaló que trabajan en realizar convenios con otras prepagas. También aseguró que, de los más de 60 profesionales que tiene el Hospital, 10 son de Pediatría. “La ciudad de Villa Mercedes se quedó en el sector privado sin guardia pediátrica. En febrero logramos abrirla y el paso siguiente es sumar la internación. Contamos con cirujanos pediátricos, con neumonólogos infantiles, tenemos un cardiólogo infantil también, ahora neurólogo infantil. Se suman también kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas y todo para atender la discapacidad”, dijo.

 
Con esta habilitación, la salud pública Villa Mercedes y de la provincia da un salto muy importante. “El Hospital da para mucho más con su capacidad, por eso se abre a particulares y pronto a recibir algunas obras sociales con las que se estarán haciendo convenios. Sabíamos que muchas personas querían tener una consulta con nuestros profesionales y no podían acceder”, mencionó el director del Hospital.

El Hospital atiende consultorios de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs, mientras que las guardias tanto pediátricas como para adultos están abiertas las 24 horas. “La internación pediátrica la tenemos en el policlínico, en la parte pública, y lo restante lo derivamos a San Luis. El servicio de guardia que tenemos armado es la central de derivaciones y convenios con diferentes instituciones para en caso de que se requiera una mayor complejidad la derivación sea inmediata”, cerró el funcionario.

Te puede interesar

Miocardiopatía hipertrófica: principal causa de muerte en menores de 35

Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.

Día Mundial del Corazón: Argentina con alto consumo de sal y azúcar por persona

La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.

Perros al rescate: campaña de vacunación con asistencia canina

El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.

Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer

Este 24 de septiembre se conmemora esta fecha importante para la ciencia: la necesidad de seguir investigando para salvar más vidas.

DOSEP garantiza cobertura a sus afiliados de la Ciudad de San Luis

La Obra Social del Estado Provincial afirmó que tras finalizar el convenio con el Círculo Médico de San Luis, sus afiliados seguirán siendo atendidos por los profesionales médicos que figuran como prestadores de DOSEP.

Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia

El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.

Doping y suplementos deportivos: amenazas para el corazón

Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.

Hospital Español de Mendoza y la colación de sus residentes

Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.