
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


Se realiza en conjunto con la Sociedad de Cardiología de San Luis y está destinada a todos los afiliados de 40 o más años de edad.
Salud30/08/2021
Periodistas CuyoNoticias

“La campaña tiene como objetivo la evaluación de los y las pacientes mayores de 40 años a los fines de prevenir las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte de hombres y mujeres en el país y el mundo”, indicó el coordinador de la Obra Social, Nicolás Anzulovich.


Incluye estudios preventivos sin costo
Según datos de 2020 del Ministerio de Salud de la Nación, en el país mueren por año 17.000 personas a causa de este tipo de enfermedades. Número que se considera podría haber crecido en este último año por distintos factores que impulsó la pandemia, como es la disminución en los chequeos médicos, la falta de ejercicios diarios por las medidas de aislamiento y la mala alimentación, entre otros.
A nivel mundial se considera que una de cada seis personas sufrirá un accidente cerebrovascular (ACV) en algún momento de su vida, que cada seis segundos muere una persona como consecuencia de un ataque cerebral, que cada cuatro segundos una persona independientemente de la edad o sexo, sufre un stroke y 15 millones de personas experimentan un ACV cada año.
“Ante este contexto, la Obra Social implementa esta campaña buscando disminuir la morbilidad y el riesgo de enfermedades cardíaco coronarias o cerebro vasculares, a través de un diagnóstico precoz”, agregó Anzulovich.
Indicó además que con la campaña se podrán detectar enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad, que son de las causas primarias que generan estas enfermedades.
Campaña “Mes del Corazón”
La campaña –de carácter preventiva- iniciará el 1° de septiembre y se extenderá hasta el 30. Está destinada a todos los afiliados/as de la Obra Social a partir de los 40 años de edad e incluirá la emisión gratuita de 2 (dos) ordenes de consulta al cardiólogo (exclusivamente a los profesionales autorizados por la Sociedad de Cardiología de San Luis) quienes solicitarán un electrocardiograma y una rutina de análisis clínicos sin costo.
Se desarrollará durante septiembre con motivo de celebrarse el día 29 el Día Mundial del Corazón
Los afiliados/as de 40 años o más podrán acceder a los beneficios sin costo a través del Sistema de Orden Web.
La modalidad de la operatoria será:
Paso 1: Ingresar a https://ordenes.dosep.sanluis.gob.ar/ordenes/ y cargar sus datos.
Paso 2: Figurará un recuadro denominado “Mes del Corazón” donde se deberá hacer click para acceder a la primera orden sin costo y al listado de cardiólogos autorizados por la Sociedad de Cardiología de San Luis.
Paso 3: Con la orden deberá asistir al cardiólogo que le solicitará los estudios. Después de esa primera consulta, deberá volver a acceder al Sistema de Orden Web, repetir los pasos 1 y 2 y descargar las ordenes de los estudios sin costo, que se los podrá hacer en laboratorios prestadores de la Obra Social.
Paso 4: Con el resultado de los estudios, deberá volver a acceder al Sistema de Orden Web, repetir los pasos 1 y 2 para solicitar la segunda orden de consulta sin costo que deberá entregarle al cardiólogo, junto a los resultados de los estudios.



En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





