
La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad


Se realiza en conjunto con la Sociedad de Cardiología de San Luis y está destinada a todos los afiliados de 40 o más años de edad.
Salud30/08/2021
Periodistas CuyoNoticias

“La campaña tiene como objetivo la evaluación de los y las pacientes mayores de 40 años a los fines de prevenir las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte de hombres y mujeres en el país y el mundo”, indicó el coordinador de la Obra Social, Nicolás Anzulovich.


Incluye estudios preventivos sin costo
Según datos de 2020 del Ministerio de Salud de la Nación, en el país mueren por año 17.000 personas a causa de este tipo de enfermedades. Número que se considera podría haber crecido en este último año por distintos factores que impulsó la pandemia, como es la disminución en los chequeos médicos, la falta de ejercicios diarios por las medidas de aislamiento y la mala alimentación, entre otros.
A nivel mundial se considera que una de cada seis personas sufrirá un accidente cerebrovascular (ACV) en algún momento de su vida, que cada seis segundos muere una persona como consecuencia de un ataque cerebral, que cada cuatro segundos una persona independientemente de la edad o sexo, sufre un stroke y 15 millones de personas experimentan un ACV cada año.
“Ante este contexto, la Obra Social implementa esta campaña buscando disminuir la morbilidad y el riesgo de enfermedades cardíaco coronarias o cerebro vasculares, a través de un diagnóstico precoz”, agregó Anzulovich.
Indicó además que con la campaña se podrán detectar enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad, que son de las causas primarias que generan estas enfermedades.
Campaña “Mes del Corazón”
La campaña –de carácter preventiva- iniciará el 1° de septiembre y se extenderá hasta el 30. Está destinada a todos los afiliados/as de la Obra Social a partir de los 40 años de edad e incluirá la emisión gratuita de 2 (dos) ordenes de consulta al cardiólogo (exclusivamente a los profesionales autorizados por la Sociedad de Cardiología de San Luis) quienes solicitarán un electrocardiograma y una rutina de análisis clínicos sin costo.
Se desarrollará durante septiembre con motivo de celebrarse el día 29 el Día Mundial del Corazón
Los afiliados/as de 40 años o más podrán acceder a los beneficios sin costo a través del Sistema de Orden Web.
La modalidad de la operatoria será:
Paso 1: Ingresar a https://ordenes.dosep.sanluis.gob.ar/ordenes/ y cargar sus datos.
Paso 2: Figurará un recuadro denominado “Mes del Corazón” donde se deberá hacer click para acceder a la primera orden sin costo y al listado de cardiólogos autorizados por la Sociedad de Cardiología de San Luis.
Paso 3: Con la orden deberá asistir al cardiólogo que le solicitará los estudios. Después de esa primera consulta, deberá volver a acceder al Sistema de Orden Web, repetir los pasos 1 y 2 y descargar las ordenes de los estudios sin costo, que se los podrá hacer en laboratorios prestadores de la Obra Social.
Paso 4: Con el resultado de los estudios, deberá volver a acceder al Sistema de Orden Web, repetir los pasos 1 y 2 para solicitar la segunda orden de consulta sin costo que deberá entregarle al cardiólogo, junto a los resultados de los estudios.



La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad

La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.



Mesa de Fraternidad de San Luis celebra el Día de la Tolerancia. Reafirman el compromiso de construir diálogo y paz social desde la diversidad de credos

La segunda edición de Actitud “La Fiesta” reunió a más de 300 invitados con música, platos clásicos, vinos mendocinos y un homenaje a la tradición italiana.

La competencia atlética se correrá el sábado 6 de diciembre en el Parque de La Lombardía de Tunuyán, con modalidades recreativas y competitivas.

San Luis atraviesa días de temperaturas inusualmente altas para noviembre y podría enfrentar una ola de calor, según informó la Red de Estaciones Meteorológicas (REM).

La apertura se realizó este 26 de noviembre , sólo para vehículos 4 x 2 ,4 x 4 motocicletas y ómnibus hasta 25 pasajeros





