
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Se realiza en conjunto con la Sociedad de Cardiología de San Luis y está destinada a todos los afiliados de 40 o más años de edad.
Salud30/08/2021“La campaña tiene como objetivo la evaluación de los y las pacientes mayores de 40 años a los fines de prevenir las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte de hombres y mujeres en el país y el mundo”, indicó el coordinador de la Obra Social, Nicolás Anzulovich.
Incluye estudios preventivos sin costo
Según datos de 2020 del Ministerio de Salud de la Nación, en el país mueren por año 17.000 personas a causa de este tipo de enfermedades. Número que se considera podría haber crecido en este último año por distintos factores que impulsó la pandemia, como es la disminución en los chequeos médicos, la falta de ejercicios diarios por las medidas de aislamiento y la mala alimentación, entre otros.
A nivel mundial se considera que una de cada seis personas sufrirá un accidente cerebrovascular (ACV) en algún momento de su vida, que cada seis segundos muere una persona como consecuencia de un ataque cerebral, que cada cuatro segundos una persona independientemente de la edad o sexo, sufre un stroke y 15 millones de personas experimentan un ACV cada año.
“Ante este contexto, la Obra Social implementa esta campaña buscando disminuir la morbilidad y el riesgo de enfermedades cardíaco coronarias o cerebro vasculares, a través de un diagnóstico precoz”, agregó Anzulovich.
Indicó además que con la campaña se podrán detectar enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad, que son de las causas primarias que generan estas enfermedades.
Campaña “Mes del Corazón”
La campaña –de carácter preventiva- iniciará el 1° de septiembre y se extenderá hasta el 30. Está destinada a todos los afiliados/as de la Obra Social a partir de los 40 años de edad e incluirá la emisión gratuita de 2 (dos) ordenes de consulta al cardiólogo (exclusivamente a los profesionales autorizados por la Sociedad de Cardiología de San Luis) quienes solicitarán un electrocardiograma y una rutina de análisis clínicos sin costo.
Se desarrollará durante septiembre con motivo de celebrarse el día 29 el Día Mundial del Corazón
Los afiliados/as de 40 años o más podrán acceder a los beneficios sin costo a través del Sistema de Orden Web.
La modalidad de la operatoria será:
Paso 1: Ingresar a https://ordenes.dosep.sanluis.gob.ar/ordenes/ y cargar sus datos.
Paso 2: Figurará un recuadro denominado “Mes del Corazón” donde se deberá hacer click para acceder a la primera orden sin costo y al listado de cardiólogos autorizados por la Sociedad de Cardiología de San Luis.
Paso 3: Con la orden deberá asistir al cardiólogo que le solicitará los estudios. Después de esa primera consulta, deberá volver a acceder al Sistema de Orden Web, repetir los pasos 1 y 2 y descargar las ordenes de los estudios sin costo, que se los podrá hacer en laboratorios prestadores de la Obra Social.
Paso 4: Con el resultado de los estudios, deberá volver a acceder al Sistema de Orden Web, repetir los pasos 1 y 2 para solicitar la segunda orden de consulta sin costo que deberá entregarle al cardiólogo, junto a los resultados de los estudios.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.