
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Salud25/06/2025Su director, Fernando Antonello, junto al director de DOSEP, Arturo Vergara, brindaron una conferencia de prensa para comunicar que a partir de ahora, cualquier paciente que no sea afiliado a la obra social podrá atenderse en el centro de salud. Las consultas en general tendrán un costo de $25.000.
Este martes, el director del Hospital Verónica Bailone, Fernando Antonello, junto al director de DOSEP, Arturo Vergara, anunciaron que el centro médico comenzó a atender a pacientes que no estén afiliados a la obra social como lo fue desde su apertura. De esta manera, los particulares podrán acceder a las consultas de diferentes especialidades por el costo de $25.000.
“Hasta el momento en el Hospital solamente atendíamos alrededor de 8.000 afiliados mensuales a la obra social. Contamos con más de 60 profesionales y hace menos de tres meses abrimos una Guardia Pediátrica y habilitamos el requerimiento de la gente para que pudiéramos atender también, además de los afiliados de la obra social, a particulares. Con el pago de una consulta de $25.000 pueden atenderse en cualquiera de los servicios que brindamos”, aseguró Vergara.
También, anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil al staff de profesionales que atenderá los primeros jueves de cada mes. “El doctor Palacios, que actualmente es el jefe del Servicio de Neurología Infantil del Sanatorio Allende de Córdoba, va a atender los primeros jueves de cada mes en el Hospital y extenderemos la atención en función de la demanda. Era un requerimiento y una necesidad que teníamos tanto para la ciudad de Villa Mercedes como para toda la provincia, considerando lo difícil que es conseguir este tipo de especialistas”, explicó Vergara.
Además del trato con los afiliados a la obra social de DOSEP, Antonello señaló que trabajan en realizar convenios con otras prepagas. También aseguró que, de los más de 60 profesionales que tiene el Hospital, 10 son de Pediatría. “La ciudad de Villa Mercedes se quedó en el sector privado sin guardia pediátrica. En febrero logramos abrirla y el paso siguiente es sumar la internación. Contamos con cirujanos pediátricos, con neumonólogos infantiles, tenemos un cardiólogo infantil también, ahora neurólogo infantil. Se suman también kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas y todo para atender la discapacidad”, dijo.
Con esta habilitación, la salud pública Villa Mercedes y de la provincia da un salto muy importante. “El Hospital da para mucho más con su capacidad, por eso se abre a particulares y pronto a recibir algunas obras sociales con las que se estarán haciendo convenios. Sabíamos que muchas personas querían tener una consulta con nuestros profesionales y no podían acceder”, mencionó el director del Hospital.
El Hospital atiende consultorios de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs, mientras que las guardias tanto pediátricas como para adultos están abiertas las 24 horas. “La internación pediátrica la tenemos en el policlínico, en la parte pública, y lo restante lo derivamos a San Luis. El servicio de guardia que tenemos armado es la central de derivaciones y convenios con diferentes instituciones para en caso de que se requiera una mayor complejidad la derivación sea inmediata”, cerró el funcionario.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.
Se realizará un selectivo de tenis de parejas mixto +60, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en el estadio Ave Fenix de San Luis , inscripciones online.