Orrego inauguró CDI para niños en Angaco
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Este moderno espacio está destinado a brindar atención integral a niños de entre 45 días y 4 años, garantizando su desarrollo físico, emocional y social desde los primeros meses de vida. El centro cuenta con salas divididas por edades, lactario, cocina, sanitarios adaptados, espacios de recreación y un equipo interdisciplinario que brindará asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
Angaco ya cuenta con un nuevo Centro de Desarrollo Infantil
Durante el acto de inauguración, Orrego destacó: “Es un privilegio inaugurar obras como esta, que generan bienestar y priorizan a los más pequeños. Este centro les garantiza el derecho a vivir plenamente su infancia”.
El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, el intendente José Castro y otras autoridades. Orrego también remarcó que, a pesar de que la obra estuvo paralizada por más de cuatro meses por falta de fondos nacionales, fue reactivada en 2024 y finalizada con recursos provinciales.
“En tiempos en que se discute la obra pública, nosotros creemos que es esencial para mejorar la vida de los sanjuaninos. La política, para mí, es hacer”, subrayó Orrego, quien además agradeció a los profesionales que trabajarán con los niños del nuevo centro.
Con una superficie de 220 m², el nuevo CDI de Angaco se suma a la red provincial de espacios destinados a fortalecer el cuidado y la educación desde la primera infancia, reafirmando el rol del Estado en la construcción de igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida.
Te puede interesar
Avances científicos y dilemas éticos en el tratamiento de la diabetes
En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.
Mendoza incorpora inteligencia artificial al cuidado de la salud
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.
Proyecto Integrado de Salud Mental en Calingasta
Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa
Mujeres sin cobertura accedieron a controles gratuitos en Mendoza
Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.
OSEP implementa asistencia virtual para pacientes con diabetes
Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.
Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.
Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D
El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.